01 abr. 2025

Milk Shake, dúo poderoso que lucha por la igualdad y el reconocimiento

Sabb Montes y Majo Maciel forman de las Milk Shake, quienes conquistaron el escenario del Lollapalooza Argentina, marcando un antes y un después en su carrera musical.

31327145

Auténticas. Las Milk Shake.

Las chicas del grupo Milk Shake hicieron historia al ser la primera banda nacional liderada por mujeres en presentarse en Lollapalooza Argentina, realizado en el hipódromo San Isidro, en Buenos Aires. Sabb Montes y Majo Maciel son así la tercera banda nacional en formar parte del line up de uno de los festivales más importantes del mundo.

De Asunción para el mundo

Desde el vecino país, las chicas del momento conversaron en exclusiva con Última Hora y manifestaron que desde el principio estuvieron muy contentas y sorprendidas con el anuncio de que estarían presentes en dicho festival, en el cual fueron confirmadas 20 minutos antes de que se publique el flyer oficial.

“El proceso tuvo su tiempo y nos preparamos teniendo en cuenta cada detalle, mucho ensayo, mucho esfuerzo, mucha dedicación y luego el día del show ya fue disfrute total, una hermosa experiencia”, recordaron.

Si bien la banda cuenta con dos vocalistas mujeres, Majo y Sabb indicaron que el equipo completo es bastante mixto, entre el productor, los dancers, el equipo técnico, pero están sumamente orgullosas de ser las primeras mujeres paraguayas en poner la bandera guaraní en un nivel tan alto.

31327172

Historia. Majo y Sabb en el Lollapalooza Argentina.

“Somos las primeras chicas cantantes en ir en representación de Paraguay y de las mujeres paraguayas al Lolla, se siente un logro muy grande en la vida porque estamos creando historia, siendo parte de la historia de la música y de la industria musical en Paraguay, es algo que para siempre podremos contarles a las siguientes generaciones de artistas y abriendo un camino para otras chicas que también la rompen en Paraguay”, explicaron.

El set list presentado por el grupo fue una explosión de diversos géneros con canciones como Maestras del perreo, Cash, Diabla, No te enamores, Donde dije que dolía y Olvidándote. En escena, las chicas estuvieron acompañadas por los artistas argentinos DJ Treekoo y la cantante Guada Casales y el artista nacional Nicolá. Flow de la calle no faltó en el Lolla, canción con la cual ganaron este año un Arasunu en los Propya Awards. A la pregunta de que si cambiarían algo de lo que presentaron en escena, la respuesta fue clara: “No, todo pasa por algo”.

Las Milk Shake brillaron en Argentina con un show de más de 45 minutos.

“Realmente todo pasa por algo, hasta si se apaga un micrófono, esa situación te deja una enseñanza de la cual más adelante tenés en cuenta para saber manejar las emociones con cualquier situación que pueda pasar arriba del escenario”, acotaron.

La mujer en la música

La escena local es un mundo aparte y muy competitivo, por lo que ser mujer en un rubro liderado por hombres es más desafiante y con varios desafíos que afrontar. Majo y Sabb comentaron que “el mundo es difícil porque vivimos en un mundo machista, donde a la mujer se la hace de menos, a nosotras como artistas, así como a otras mujeres en cualquier ámbito laboral”.

Majo Maciel.jpg

Majo Maciel durtante el Lollapalooza de Argentina.

Foto: Gentileza

Explicaron que en el rubro se duda de la capacidad de las mujeres o directamente deben aguantar acoso, debido a que el mundo, desde el inicio de los tiempos estuvo dominado por hombres y el medio artístico no se queda atrás. “Ya son años de lucha de muchísimas grandes mujeres que ayudan a romper con esto, luchando por la igualdad y el reconocimiento”, acotaron.

En cuanto a las críticas que puedan recibir, señalaron que ahora lo toman con humor, ya que todos los artistas cuentan con sus propios haters, aunque hay momentos donde se puede poner un tanto difícil, pero de todo tratan de ver el lado positivo.

Sabb Montes.jpg

Sabb Montes vibrando en Lollapalooza de Argentina.

Foto: gentileza

“Cuesta a veces porque cuando le das tanto amor a algo y lo haces con tanto amor a veces que la gente lo reciba y lo maltrate, duele un poco, pero decimos que al final y los haters ayudan a que tus publicaciones se muevan comentando diez veces en el mismo video, al final te hacen un favor”, comentaron.

Detrás del éxito

Las Milk Shake nacieron en el año 2017, luego de una reunión que tuvieron las chicas con la productora 4k Music. En 2019, el grupo lanzó su primer EP y pusieron manos a la obra para su álbum Bendita maldición Lado A y Lado B que salieron a la luz en 2023 y 2024, respectivamente.

El dúo fue telonero de grandes artistas internacionales y siguen conquistando la escena urbana con su esencia única, estilo revolucionario y una calidad vocal envidiable.

“Estuvimos abriendo puertas para un montón de artistas supergrandes mundialmente y aprendiendo muchísimas cosas de la industria y de este rubro, presentar el álbum de cuatro años de laburo en el Lolla fue algo hermoso y sabemos que no para porque apenas terminó esa experiencia ya estamos laburando en cosas nuevas”, refirieron, a la par de recordar el lanzamiento de la canción Contacto 0, con Marki The Kidd, que ya está arriba en las plataformas de streaming.

“Estamos en Buenos Aires conociendo nueva gente y haciendo conexiones en la música, así que esperamos pronto mostrar más música y colaboración con la gente que está macheando con nosotras acá”, finalizaron las chicas.

Más contenido de esta sección
El compositor y letrista de guaranias, Ricardo Pilo Lloret, falleció en la siesta de este lunes, confirmó el poeta Mario Rubén Álvarez a Última Hora.
30 años después de su asesinato, Selena Quintanilla sigue vigente con un nuevo documental, el renovado furor por sus discos e incluso la reciente negativa de libertad condicional a Yolanda Saldívar, condenada en 1995 por la muerte a balazos de la reina del Tex-Mex.