03 may. 2025

Millonarias pérdidas tras temporal en producción en Capitán Miranda

Las zonas más afectadas en el departamento, a más de Encarnación, fueron Cambyretá, San Cosme y Damián, Jesús, Bella Vista, San Juan del Paraná, General Artigas y Fram.

El fuerte temporal con ráfagas de vientos de hasta 140km/h que azotó el lunes la ciudad de Encarnación y varios municipios del Departamento de Itapúa dejó a su paso cuantiosos destrozos y daños materiales en viviendas, instituciones públicas, bienes públicos y privados, producción hortícola y otras pérdidas de grandes proporciones. Las zonas más afectadas, a más de Encarnación, fueron Cambyretá, San Cosme y Damián, Jesús, Bella Vista, San Juan del Paraná, General Artigas y Fram.

Asimismo, debido a la caída de columnas de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en diferentes puntos de la región, cientos de familias quedaron sin el servicio de energía eléctrica, que recién ayer fue restablecido casi en su totalidad. Según la estación de meteorología de la Costanera de Encarnación, se registraron ráfagas de vientos que llegaron a los 140 km/h.

Entre los daños se reportaron más de 50 viviendas destechadas, gran cantidad de árboles, postes del tendido eléctrico, antenas de radio y telefonías caídos, barco arenero hundido en aguas del río Paraná, turistas varados en las dunas de San Cosme, entre otros, fueron las consecuencias de la fuerte tormenta que se abatió el lunes sobre esta zona del país. A consecuencia del temporal, se registró la rotura de dos puertas de blíndex y desprendimiento de parte del techo de los pasillos de la Comisaría 1ª de Encarnación. Asimismo, se registró la caída de un árbol por un automóvil de la marca Toyota, modelo New Corolla, color verde, cuyo conductor y su acompañante salieron ilesos, y a raíz de esto se produjo el cierre temporal de la avenida Francia.

Por otro lado, se reportó el derrumbe de pared del cementerio de Encarnación, como también del estacionamiento del edificio Paraná y antena de la radioemisora, ubicado sobre la calle Jorge Memmel y daños en el predio de un céntrico hotel (Le Club) por desprendimiento del estacionamiento. Así también se registró la caída de una gran cantidad de árboles sobre el tendido eléctrico en varios sectores de la capital de Itapúa, caída de techos de viviendas, murallas y varias motocicletas estacionadas, y diversas calles quedaron cerradas a consecuencia de árboles, ramas, carteles y cables caídos. Por otro lado, numerosas columnas de la ANDE cayeron en diferentes barrios, dejando sin servicio a cientos de familias.

Así también, en el Hospital Regional de Encarnación se produjo la caída de una antena de internet sobre el techo del área de urgencias, cuyos pacientes debieron ser evacuados por completo. Por otro lado, en la localidad de Cambyretá se reportaron también caídas de árboles y columnas de la ANDE y desprendimiento del techo de varias viviendas, en Bella Vista desprendimiento del techo de una iglesia, mientras que en Jesús hubo caída de varias columnas de la ANDE. En la isla denominada las Dunas del Paraná, en la zona de San Cosme y Damián, unos 8 turistas quedaron varados durante el temporal, y posteriormente fueron rescatados.

Otra de las graves consecuencias del fenómeno climatológico fue el hundimiento de un barco arenero en aguas del río Paraná, frente a las playas del Complejo Habitacional Agua Vista, en San Juan del Paraná, donde los 4 tripulantes fueron rescatados por los encargados de seguridad del lugar.