15 abr. 2025

Millonario aporte de Talismán SA para la compra de kits de alimentos

La Pastoral Social Nacional, de la Conferencia Episcopal Paraguaya, recibió este martes G. 1.300 millones para la preparación de unos 45.000 kits de alimentos destinados a las familias afectadas por la reducción de sus ingresos y el desempleo como consecuencia de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Donación de Talisman

La empresa Talismán SA, del Grupo Vierci, donó G. 1.300 millones a la Pastoral Social para que sean destinados a la compra de kits de alimentos.

Foto: Robert Figueredo

El aporte social para paliar, de alguna forma, la situación de vulnerabilidad de las familias más afectadas por las medidas adoptadas por el Gobierno, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19), fue realizado por Telebingo Triple, producto de la empresa Talismán SA, del Grupo Vierci.

Lea más: 100.000 dosis de hidroxicloroquina, la donación de ÚH y el Grupo Multimedios Vierci para Salud

La entrega se hizo esta mañana en la sede del Obispado de Coronel Oviedo, con presencia de directivos de Talismán SA y del monseñor Juan Bautista Gavilán, responsable de la Pastoral Social a nivel nacional de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), que será la encargada de distribuir en todos los departamentos a través de sus diócesis, especialmente en los lugares donde consideren que haga más falta.

José Abente, en representación de Talismán SA, señaló que como es costumbre el Grupo se sensibilizó con esta causa a nivel nacional.

“Estos G. 1.300 millones, en buena parte, son el aporte de cada cliente que en cada rincón del país hace que nosotros podamos adherirnos a esta acción solidaria que convocó la Pastoral Social Nacional”, remarcó Abente.

Le puede interesar: Última Hora inicia campaña de ayuda para canillitas

Por su parte, monseñor Gavilán resaltó que desde hace décadas el grupo empresarial muestra solidaridad con la gente más vulnerable en momentos de necesidad.

“Nuestro sentimiento de gratitud por hacernos llegar una vez más su solidaridad con las personas que más necesitan. Haremos el esfuerzo para una distribución equitativa”, adelantó el obispo.

Los kits serán distribuidos a cada diócesis para ser destinados a las ollas populares, como también a comunidades indígenas. Coronel Oviedo recibirá alrededor de 4.000 kits.

Más contenido de esta sección
El Hospital de Clínicas de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNA garantizó las atenciones bajo el sistema de guardia durante la Semana Santa. Pero, instaron a pasar este feriado largo “con cordura y moderación”.
La compra de los seis aviones Super Tucano, adquiridos por la Fuerza Aérea Paraguaya (FAP) para el combate al narcotráfico, supuestamente, estaría bajo amenaza por el espionaje de Brasil a autoridades paraguayas, según una publicación periodística del vecino país.
Dos personas perdieron la vida en un impactante choque entre un automóvil y un camión con semirremolque en la localidad de Santa Rosa, Misiones. Otros heridos fueron derivados a un hospital. La primera hipótesis es que se produjo por un adelantamiento imprudente.
El concejal Félix Ayala explicó las razones que lo llevaron a votar a favor del balance presentado por el intendente de la Municipalidad de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez. Uno de los motivos fue “generar debate”, alegó.
Las estafas en Paraguay ya sobrepasan los USD 4.000 millones, entre 2023 y 2024, según mencionó Diosnel Alarcón, jefe del Departamento contra el Cibercrimen de la Policía Nacional.
La Secretaría Nacional Antidrogas de Paraguay (Senad) advirtió este lunes que su cuenta en la red social X (ex Twitter) ha sido vulnerada, presuntamente por un ataque informático, y recomendó no atender a sus publicaciones recientes mientras trabajan en recuperar el acceso.