12 may. 2025

Millonario aporte de Talismán SA para la compra de kits de alimentos

La Pastoral Social Nacional, de la Conferencia Episcopal Paraguaya, recibió este martes G. 1.300 millones para la preparación de unos 45.000 kits de alimentos destinados a las familias afectadas por la reducción de sus ingresos y el desempleo como consecuencia de la pandemia del coronavirus (Covid-19).

Donación de Talisman

La empresa Talismán SA, del Grupo Vierci, donó G. 1.300 millones a la Pastoral Social para que sean destinados a la compra de kits de alimentos.

Foto: Robert Figueredo

El aporte social para paliar, de alguna forma, la situación de vulnerabilidad de las familias más afectadas por las medidas adoptadas por el Gobierno, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19), fue realizado por Telebingo Triple, producto de la empresa Talismán SA, del Grupo Vierci.

Lea más: 100.000 dosis de hidroxicloroquina, la donación de ÚH y el Grupo Multimedios Vierci para Salud

La entrega se hizo esta mañana en la sede del Obispado de Coronel Oviedo, con presencia de directivos de Talismán SA y del monseñor Juan Bautista Gavilán, responsable de la Pastoral Social a nivel nacional de la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP), que será la encargada de distribuir en todos los departamentos a través de sus diócesis, especialmente en los lugares donde consideren que haga más falta.

José Abente, en representación de Talismán SA, señaló que como es costumbre el Grupo se sensibilizó con esta causa a nivel nacional.

“Estos G. 1.300 millones, en buena parte, son el aporte de cada cliente que en cada rincón del país hace que nosotros podamos adherirnos a esta acción solidaria que convocó la Pastoral Social Nacional”, remarcó Abente.

Le puede interesar: Última Hora inicia campaña de ayuda para canillitas

Por su parte, monseñor Gavilán resaltó que desde hace décadas el grupo empresarial muestra solidaridad con la gente más vulnerable en momentos de necesidad.

“Nuestro sentimiento de gratitud por hacernos llegar una vez más su solidaridad con las personas que más necesitan. Haremos el esfuerzo para una distribución equitativa”, adelantó el obispo.

Los kits serán distribuidos a cada diócesis para ser destinados a las ollas populares, como también a comunidades indígenas. Coronel Oviedo recibirá alrededor de 4.000 kits.

Más contenido de esta sección
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.