03 feb. 2025

Millones de personas pudieron tener coronavirus sin saberlo

El director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos, Robert Redfield, sugiere que millones de personas pudieron tener coronavirus sin percatarse de ello.

JAPÓN COVID-19 VACUNA

Se trata de la primera vacuna que llega a fase de pruebas clínicas en Japón.

Foto: EFE

El experto indica que si bien se han diagnosticado más de 2,4 millones de casos en todo Estados Unidos, desde que comenzó la pandemia, es probable que el número de personas que haya contraído la enfermedad infectadas sea 10 veces mayor.

Esto se debe a que algunos de los casos pasaron desapercibidos en parte porque las pruebas al principio se limitaron a ciertos grupos de personas y en otros casos por que un gran número de personas tuvo síntomas leves o ninguno, dijo Robert Redfield a CNN.

Según el director de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos, las pruebas de anticuerpos muestran que más de 20 millones se contagiaron de Covid-19, la mayoría sin saberlo.

Estas pruebas de anticuerpos, muestran signos de respuesta inmunitaria a algún tipo de infección y las mismas fueron hechas en muestras de sangre de funcionarios federales.

“Una buena estimación aproximada ahora es de 10 a 1”, concluyó Redfield.

Los expertos de esta institución también eliminaron el umbral de edad específico, diciendo que no solo los mayores de 65 años tienen un mayor riesgo mayor de enfermarse grave al contraer el Covid-19

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, confirmó este lunes que retrasó un mes la entrada en vigor de los aranceles del 25% a México tras una conversación telefónica con su homóloga mexicana, Claudia Sheinbaum, quien se comprometió a desplegar 10.000 efectivos de la Guardia Nacional en la frontera común.
Los cárteles de la droga “tienen una alianza con el gobierno de México”, acusó este sábado la Casa Blanca.
El presidente Donald Trump admitió el domingo que los estadounidenses podrían sentir las consecuencias económicas de los aranceles que impuso a México, Canadá y China, pero defendió que “valdrá la pena” para garantizar los intereses de Estados Unidos.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, pondrá rumbo a Washington este domingo a las 8:00 horas de la mañana, hora local, (6:00 GMT), para mantener una reunión “histórica” con el presidente estadounidense, Donald Trump, según confirmó su Oficina.
La marcha antifascista y antirracista convocada por colectivos LGTBI+ argentinos en rechazo al “discurso de odio” de Javier Milei en el Foro Económico Mundial de Davos dio inicio este sábado en distintos puntos del territorio argentino, en paralelo con numerosas protestas en el exterior.
Marco Rubio llega este sábado a Panamá en su primer viaje al extranjero como jefe de la diplomacia de Estados Unidos en busca de una forma para recuperar el control del canal de Panamá, uno de los objetivos del presidente Donald Trump.