03 may. 2025

Milton pone a los floridanos entre la vida y la muerte

29771574

Evacuación. Habitantes de Florida se dirigen hacia zonas seguras ante la llegada de Milton.

EFE

Las autoridades de Florida multiplicaron este martes los llamados de evacuación ante la llegada del huracán Milton, que se espera toque tierra la noche del miércoles y podría ser “la peor tormenta” en golpear la península en un siglo, advirtió el presidente Joe Biden.

Ya afectada por el destructivo paso de Helene hace diez días, que dejó más de 234 muertos, “toda la península de Florida está bajo algún tipo de alerta o advertencia”, afirmó el martes el gobernador Ron DeSantis.

Milton avanzaba el martes por el golfo de México como un huracán de categoría 5, con vientos máximos sostenidos 240 km/h y la amenaza de causar marejadas de hasta 4,5 metros, según el centro de huracanes (NHC) de Estados Unidos.

PEOR TORMENTA EN UN SIGLO. Biden dijo que Milton podría ser “la peor tormenta en Florida en un siglo” y llamó a los estadounidenses en zonas de riesgo a “evacuar ahora, ahora, ahora”. “Es una cuestión de vida o muerte”, añadió el mandatario. Tras debilitarse de categoría 5 a 4, se prevé que toque tierra en Florida la noche del miércoles como una tormenta de categoría 3 y que continúe como un potente huracán mientras atraviesa la península, según el NHC.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Las aerolíneas habilitaron vuelos adicionales partiendo desde Tampa, Orlando, Fort Myers y Sarasota, para aliviar el congestionamiento en las carreteras.

Milton puede ser “la peor” tormenta en azotar el área de Tampa en más de 100 años, según el NHC.

El experto en huracanes Michael Lowry advirtió que en la zona de Tampa, de unos tres millones de habitantes, la marejada ciclónica de Milton “podría duplicar los niveles” registrados hace dos semanas por Helene, que provocó grandes inundaciones.

“SI SE QUEDAN, MORIRÁN”. ”Helene fue un llamado de atención. Esto es literalmente catastrófico”, dijo el lunes Jane Castor, alcaldesa de la ciudad de Tampa. “Puedo decir esto sin que sea exagerado: si eligen quedarse en una de las zonas de evacuación, morirán”.

Se están distribuyendo generadores, alimentos, agua y lonas por toda Florida y muchos habitantes están protegiendo sus hogares o tienen planeado irse.

Milton pasó cerca de la península de Yucatán en México la noche del lunes, provocando intensas lluvias, fuertes vientos y oleaje, pero sin que se reportaran daños mayores.

En una señal de la gravedad de la situación, Biden suspendió un viaje que tenía previsto a Alemania y Angola esta semana, informó el martes la Casa Blanca.

Más contenido de esta sección
El Gobierno taiwanés afirmó este sábado que había concluido la primera ronda de negociaciones con Estados Unidos sobre “aranceles recíprocos y otros temas económicos y comerciales”, describiendo el ambiente de dichas reuniones como “franco y cordial”, informaron fuentes oficiales.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro podría salir en los “próximos días” del hospital de Brasilia, donde se recupera desde el 13 de abril de una compleja cirugía abdominal, informaron sus médicos este sábado.
El Banco Mundial (BM) aprobó un financiamiento adicional de USD 230 millones para Argentina, con el objetivo de “mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad” para personas que se encuentran fuera del mercado laboral.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, publicó este viernes en su cuenta de la red Truth Social una imagen suya vestido como papa.
Los cardenales que participan en las congregaciones previas al cónclave que elegirá un sucesor del papa Francisco volvieron a verse esta mañana de sábado para exponer sus puntos de vista y con el debate todavía “abierto”.
Más allá de la apariencia de ser puro entretenimiento y diversión, los videojuegos han sido testigo directo durante décadas de una guerra descarnada entre tres gigantes de la tecnología: Nintendo, Sony y Microsoft. Una batalla por entretener a millones de seguidores y controlar un suculento mercado de cerca de 250.000 millones de dólares.