10 may. 2025

Minería de criptomonedas irregular es intervenida en Encarnación

Una comitiva fiscal-policial acompañada de responsables de la ANDE intervino un tinglado ubicado en el barrio Quiteria, de Encarnación, donde encontraron una minería de criptomonedas que operaba de manera irregular.

tinglado minería.jpeg

Irregular. La minería de criptomonedas funcionaba en un tinglado del barrio Quiteria de Encarnación.

Foto: Gentileza.

El procedimiento, a cargo de la fiscala Griselda González, fue realizado luego de una denuncia recibida en el Ministerio Público.

En el lugar se encontraron unos 340 equipos utilizados para la criptominería, al igual que dos transformadores de alta potencia con un total de 1000 KVA que estaban conectados directamente a la red de media tensión de la Administración Nacional de Energía (ANDE).

Se estima que la pérdida para la ANDE, por sustracción de energía, ronda los G. 500 millones mensuales. La sospecha de robo de energía fue corroborada con el hallazgo. Además, el titular de la conexión pagaba una tarifa irrisoria e insignificante.

Según estimaciones, las minerías de criptomonedas, por lo general, consumen altas cantidades de energía eléctrica, por montos que rondan los 1.200 millones de guaraníes.

Tras detectarse la operación de criptominería ilegal, la ANDE solicitará la regularización de la situación. Según informaron, la pérdida por la energía sustraída sería multimillonaria.

El procedimiento se llevó a cabo en colaboración con el Departamento de Intervenciones de la División de Pérdidas Eléctricas de la Gerencia Comercial y la agencia regional de la ANDE en Itapúa.

objetos incautados.jpeg

Incautación. En el lugar se encontraron una gran cantidad de equipos electrónicos utilizados para la criptominería.

Foto: Gentileza.

La Comisaría 37ª San Antonio Ypekuru de Encarnación señaló que como evidencias fueron incautados dos transformadores, uno de 750 y otro de 1000 KVA, además de 578 procesadores de minería para criptomonedas, dos notebooks de marca HP, seis cartuchos para fusibles de 30k y dos celulares, de marca iPhone y Xiaomi.

Por disposición de la fiscala interviniente, los objetos incautados quedaron en el interior del tinglado, con las puertas lacradas y bajo custodia policial.

Más contenido de esta sección
En el marco del Mes de la Cruz Roja, la Filial Asunción de la Cruz Roja Paraguaya, invita a toda la ciudadanía a sumarse a su tradicional campaña de recaudación “La Banderita 2025”, que se extiende durante todo el mes de mayo bajo el lema: “La ayuda nos une”.
Delincuentes intentaron asaltar a un empleado de una empresa láctea, quien llevaba dinero para depositar al banco y estaba siendo escoltado por la Policía Nacional en la ciudad de Fernando de la Mora. Resultó herido en medio del intercambio de disparos.
El presidente de la Junta Municipal de Lambaré, Lorenzo Mendieta, denunció haber recibido amenazas de muerte a través de WhatsApp días después de haber sido electo para el cargo.
Trabajadoras de la Red de Mujeres Periodistas y Comunicadoras del Paraguay (RMPC), además del Sindicato de Periodistas del Paraguay (SPP), se autoconvocaron frente al Palacio de Justicia para exigir celeridad y objetividad en el proceso judicial que enfrenta Carlos Granada, acusado por varios hechos de violencia sexual contra comunicadoras.
Un operativo llevado a cabo este viernes, por técnicos de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) en Ciudad del Este, Alto Paraná, desarticuló una sofisticada conexión clandestina utilizada para la minería de criptomonedas.
Un presunto asaltante fue reducido a golpes tras robarle la cartera a una turista en el Mercado 4. El hombre fue alcanzado por un grupo de personas, que recuperaron lo sustraído y lo entregaron a la Policía Nacional.