09 abr. 2025

Minero niega acusaciones de pobladores de Paso Yobái

El empresario de la minería Antonio Colmán negó las acusaciones realizadas por pobladores de Paso Yobái, Departamento de Guairá, quienes lo acusan de haberlos engañado y de mantener en zozobra a los trabajadores del rubro minero.

Conflicto oro paso yobái

Pobladores de Paso Yobái exigen la salida de Antonio Colmán, a quien acusan de supuestamente crear zozobra en la zona.

Richart González

El empresario Antonio Colmán hizo referencia a la manifestación frente a su domicilio realizada por pobladores en Paso Yobái, quienes exigieron que este abandone la zona y lo sindicaron de supuestamente robar el oro de la zona.

Colmán se comunicó con Última Hora y aseguró que las personas que lo acusan de haberlos estafado no son pobladores de Paso Yobái, sino de otras zonas. Indicó que en el conflicto existen intereses políticos.

El presidente de la coordinadora de mineros, Abrahan Almada, había dicho que supuestamente Colmán les utilizó y les engañó, y que crea zozobra en los pobladores que no responden a sus intereses.

Lea más: Mineros en pie de guerra por explotación de oro en Paso Yobái

Por su parte, Antonio Colmán dijo que nada tiene que ver con lo que indica Almada y lo acusó se aprovecharse de los trabajadores. Indicó que este ni siquiera es poblador de esta zona.

Colmán señaló que tras los incidentes existen cuestiones políticas y señaló al intendente de Paso Yobái, Ronald Vázquez, y al senador Rodolfo Friedman. Dijo que estos buscan limpiar sus nombres.

El empresario negó tener intereses en quedarse con la explotación de las 30 hectáreas cedidas a los mineros artesanales de la zona por la empresa Latin American Mineral SA (Lampa SA). Dijo que él se dedica al alquiler de su retroescabadora y no posee tierras en la zona.

Lea además: Denuncian que grupo vinculado a Cartes supuestamente trafica oro

El pasado 24 de setiembre, un grupo de mineros de la localidad de Paso Yobái se manifestó frente a la vivienda del empresario Antonio Colmán. Los trabajadores artesanales consideran que el mismo opera buscando solo su propio beneficio y les da la espalda.

El conflicto por la explotación de oro en Paso Yobái derivó en la polarización de los pobladores. Por un lado, quienes trabajan para Colmán, y por otro, los mineros independientes.

Relacionado: Lampa cedió 30 ha. de tierra a mineros de Paso Yobái

La Coordinadora de Pequeños Mineros de Paso Yobái nuclea a más de 100 grupos con personería jurídica. Cada grupo, a su vez, está integrado por 50 personas.

Más contenido de esta sección
El Gobierno anunció la creación del Sistema Nacional de Trazabilidad de Medicamentos, el cual tendrá una interconexión con la base de datos de hospitales públicos y privados, policial y militar, el Instituto de Previsión Social (IPS) y Clínicas.
Alexis Torales Portillo fue arrestado en la vía pública tras ser identificado por agentes de inteligencia policial. El hombre es requerido por la Justicia argentina.
Delincuentes ingresaron al Interior de una escuela ubicada en el barrio San Antonio de la ciudad de Pedro Juan Caballero y se llevaron alimentos del almuerzo escolar, dejando a unos 200 niños sin el almuerzo el día lunes.
Desde el viernes 11 hasta el domingo 20 de abril, se prevé un nutrido programa de actividades en el marco de la Semana Santa 2025 en San Ignacio Guazú, Misiones, como también un homenaje póstumo al maestro Koki Ruiz.
La doctora Marta Sosa informó sobre su renuncia al cargo de directora del Hospital Distrital de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, tras la muerte de un recién nacido. El Ministerio de Salud, sin embargo, ya había anunciado su destitución previamente.
A través de un video viralizado en las redes sociales se observa a varios hombres golpeando salvajemente a un caballo en Yabebyry, Departamento de Misiones.