13 abr. 2025

Minga Guazú: Así es la nueva cárcel con un área de máxima seguridad

El Centro de Reinserción Social de Minga Guazú será puesto en marcha la próxima semana y cuenta con áreas en las que se van a separar a los reclusos condenados de aquellos procesados. Este viernes fue inaugurado por el Ministerio de Justicia.

Centro de Reinserción Social de Minga Guazú.jpeg

Centro de Reinserción Social de Minga Guazú.

Foto: Ministerio de Justicia.

El ministro de Justicia, Ángel Barchini, guió a los medios en un recorrido por la nueva cárcel que será habilitada en la ciudad de Minga Guazú, del Departamento de Alto Paraná, cuya capacidad es para 1.237 personas privadas de libertad.

El establecimiento penitenciario comenzará a funcionar con 125 nuevos agentes penitenciarios, de acuerdo con lo que señaló a la prensa el titular de la cartera estatal en el acto oficial de la inauguración, que se llevó adelante al mediodía de este viernes.

El nuevo Centro de Reinserción Social de Minga Guazú contará con ocho pabellones indepedientes, de los cuales siete son convencionales y uno estará habilitado bajo el régimen cerrado especial, que será de máxima seguridad.

Pabellón convencional de la nueva cárcel de Minga Guazú.jpeg

Pabellón convencional de la nueva cárcel de Minga Guazú.

Foto: Ministerio de Justicia.

Se trata del octavo pabellón, al que no tuvieron acceso los medios. Allí estará restringida la circulación libre y los reclusos tendrán posibilidad de pasar al aire libre solamente dos horas, de acuerdo con las características proveídas por el Ministerio de Justicia.

Además, en este sector, los servicios básicos serán llevados hasta las celdas, que serán individuales.

Según la cartera estatal, incluso estarán restringidas las visitas y solamente se harán excepción para visitas comunes por recomendación del Organismo Técnico Criminológico (OTC), mientras que las visitas de la defensa serán con previo agendamiento.

Celda de uno de los pabellones convencionales de la cárcel de Minga Guazú.jpeg

Celda de uno de los pabellones convencionales del establecimiento penitenciario.

Foto: Ministerio de Justicia.

El área de máxima seguridad podrán ingresar hasta 82 internos. No obstante, cada pabellón tiene una capacidad para 165 personas privadas de libertad.

Ángel Barchini dijo que se bloquea cada pabellón y aseguró que por dentro estará totalmente controlado. “Esto parece en comparación a otras cárceles un hotel cinco estrellas”, afirmó.

Con esta nueva cárcel, el Gobierno apunta a trabajar en la reinserción de personas privadas de libertad que obtienen su libertad por compurgamiento de pena, cumplimiento de sentencia o medida alternativa a la prisión ordenada por un juez, para que no vuelvan a reincidir dentro del sistema en 60 días, informó el corresponsal del Última Hora Edgar Medina.

Los baños dentro de las celdas en cárcel de Minga Guazú.jpeg

Los baños son de esta manera en cada celda de la cárcel de Minga Guazú.

Foto: Gentileza.

En principio está previsto trasladar al establecimiento entre finales de mayo y principios de junio a reos en grupos de 20 personas privadas de libertad.

En los pabellones convencionales serán alojados en la primera etapa 40 internos y en el área de máxima seguridad, 15.

El ministro de Justicia adelantó que este martes que viene firmarán un acuerdo con la Corte Suprema de Justicia para hacer posible que que los juicios sean, en la mayoría de los casos, en forma telemática.

Más contenido de esta sección
El tradicional evento contará con la participación de Marilina y otros artistas nacionales e internacionales el próximo 3 de mayo. Se esperan miles de visitantes y más de 5.000 porciones de mbejú serán elaboradas.
Los ecuatorianos empezaron a votar este domingo para elegir presidente entre el mandatario Daniel Noboa y la izquierdista Luisa González, en un balotaje que se prevé reñido y avanza bajo un clima de tensión por la violencia del narcotráfico.
La iglesia de San Joaquín, ubicada en el Departamento de Caaguazú, volvió a abrir sus puertas luego de pasar por una restauración. La obra fue recientemente inaugurada y es contemplada como patrimonio por la Unesco.
Cientos de feligreses acudieron desde temprano a las inmediaciones de la basílica Santuario de Caacupé para formar parte de la procesión del Domingo de Ramos.
Una motocicleta con cuatro ocupantes, entre ellos tres niños indígenas, fue embestida por un automóvil cuyo conductor estaba alcoholizado. El terrible accidente ocurrió en el distrito de Francisco Caballero Álvarez, ex Puente Kyjhá, del Departamento de Canindeyú.
Más de 100 milímetros de lluvia nuevamente cayeron en Alto Paraguay este sábado, lo que agrava el aislamiento de los pobladores, mientras la asistencia del buque capitán Cabral sigue su curso hasta la localidad de Bahía Negra, la población más aislada del Departamento.