11 abr. 2025

Minga Guazú: Fuga de presos no se dio por falta de candados, fue por complicidad, dice viceministro

El viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Rubén Maciel, indicó que la fuga en el penal de máxima seguridad de Minga Guazú no se dio por falta de elementos, sino por complicidad de funcionarios. El domingo se realizó una requisa que frustró un nuevo intento de huida.

sábanas

Las sábanas estaban preparadas para facilitar la fuga de ocho reclusos del penal.

Foto: Gentileza

La fuga del penal de máxima seguridad de Minga Guazú no se dio por falta de candados, como denunciaron los funcionarios, sino por complicidad de los guardias, justificó Rubén Maciel, viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia.

“Ya tenemos candados. La fuga no se dio por falta de elementos, sino por un acto de complicidad”, explicó en comunicación con radio Monumental 1080 AM.

Tras la fuga de 8 internos, uno de ellos recapturado, se constató otro plan de escape durante una requisa realizada el domingo en horas de la tarde.

Los funcionarios ingresaron a la celda 22, donde encontraron a dos personas que pertenecían a grupos criminales transnacionales como el Primer Comando Capital (PCC), cuyas identidades no fueron reveladas.

“La identidad se va a manejar bajo reserva porque están bajo niveles disciplinarios”, agregó.

En la celda encontraron sábanas atadas a nudos que, aparentemente, formaban parte de los elementos para la fuga ya realizada.

Sepa más: Por qué militares que custodiaban penal de máxima seguridad de Minga Guazú no vieron a fugados

Le puede interesar: ¿Cárcel de máxima seguridad y sin candados? Lo que revela el fiscal sobre la fuga en Minga Guazú

Ante la versión de que Miguel Ángel Insfrán, alias Tío Rico, haya rechazado fugarse con el grupo de los ocho, el viceministro Maciel afirmó que no se tiene información de este hecho.

“Todos los que salieron en ese horario al área de soleo tuvieron la capacidad de salir. Hay una cuestión que implicaba cierta capacidad física porque tenían que escalar y saltar. Eso hizo que algunos no se animaran a hacerlo”, explicó.

Sobre el escándalo ante la falta de seguimiento de la sala de monitoreo del penal, el viceministro explicó que en la zona no está habilitada la conexión de internet por razones de seguridad y confirmó que las imágenes no pueden ser vistas en la central del Ministerio de Justicia, en Asunción.

Los funcionarios penitenciarios Pedro Arnaldo López Martínez (31), Benicio de Jesús Romero Aguilar (28), Ariel Gustavo Mareco Benítez (23), José Carlos Alfonso Torres (23) y Jonathan Nicolás Barúa Chamorro (23) fueron imputados por frustración de la persecución y ejecución penal, así como por liberación de presos.

Se sospecha que los guardias permitieron la fuga de Blas Pablo Melgarejo Benítez (alias Chopalé), Wilson Darío Rotela, Marcio Quadra Caetano, Derlis Ramón Giménez, Fredy González Delvalle, Fernando Aquino, Anderson Quero y Juan Insfrán, quienes subieron al techo de rejas de hierro tipo tejido y luego treparon la muralla.

Uno de los reclusos, González Delvalle, fue recapturado horas después de la fuga en una plantación de mandioca a 300 metros del penal.

Más contenido de esta sección
El cardenal Adalberto Martínez cuestionó en la misa del Viernes de Dolores la “mafia de los pagarés”, que evidencia una orquestación de los poderosos para despojar de sus escasos recursos a los más débiles de la sociedad.
Un joven decidió quemar su motocicleta luego de que agentes de tránsito de la ciudad de Cambyretá decidieran incautarla por no contar con registro y habilitación.
Un ciudadano paraguayo con pedido de captura internacional fue detenido meses después de que haya roto su tobillera electrónica para escaparse.
Un helicóptero de la Fuerza Aérea Paraguaya en el que viajaba el ministro de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH), Juan Carlos Baruja, y otros funcionarios aterrizó este viernes de emergencia debido a “una falla en el sistema eléctrico”, sin que resultaran heridos los ocupantes, informó el titular de Defensa, Óscar González.
El Hospital de Clínicas, a través de su Unidad de Trasplante de Médula Ósea, dio de alta este viernes a un paciente de 53 años que fue sometido con éxito a un trasplante de médula ósea hace 10 días.
El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) puso en marcha el Premio Nacional a la Calidad y Excelencia en la Gestión 2025, dirigido a organizaciones, empresas e instituciones, tanto públicas como privadas.