22 may. 2025

Minimizar el tiempo de espera de buses, la meta del viceministro de Transporte

El nuevo viceministro de Transporte, Guido Benza, manifestó que una de las metas dentro de los 100 primeros días será crear una vía exclusiva de buses en la ruta Transchaco. La meta de la cartera de Estado es minimizar el tiempo de espera y de traslado de buses.

ruta.jpeg

La ruta Transchaco albergará el plan piloto de los carriles exclusivos para buses.

El nuevo titular del Viceministerio de Transporte, Guido Benza, aseguró que una de las prioridades que tienen es la de minimizar el tiempo de espera que tienen los pasajeros y agilizar y aumentar la velocidad de traslado de los buses.

En una entrevista en el programa La Lupa, de Telefuturo, el funcionario afirmó que al asumir el cargo, sabía cuál era el desafío y cuáles eran los reclamos constantes de los pasajeros.

Para ello, tienen previsto generar carriles exclusivos para buses del transporte público. Con esto, aseguró, se podrán aumentar la velocidad de traslado de los pasajeros y agilizar el tránsito.

“En la última encuesta que sacó el Instituto Nacional de Estadística (INE), el dato importante es que el pasajero utiliza el transporte público principalmente para ir a su trabajo. Desde este concepto, buscaremos todos los métodos para optimizar este transporte. Vamos a encarar con el sector privado, instalar mesas de trabajo para hablar y minimizar lo más posible el tiempo de espera”, indicó.

Señaló que la ministra Obras Públicas, Claudia Centurión, posee una vasta experiencia en el desarrollo de proyectos de transporte, ya que se ha capacitado en Chile. Adelantó que existen varios planes que se pondrán en marcha en conjunto con el Viceministerio de Transporte.

“La ministra desde un comienzo me ha dado instrucciones y me ha aconsejado, gracias a los conocimientos adquiridos en Chile. Uno de los primeros puntos que tenemos adelante es el de implementar el carril exclusivo de buses en la ruta Transchaco, que va desde el desvío de Remanso hasta el túnel Semidei”, agregó.

Recalcó que este será el punto de partida a realizar en los primeros 100 días y poner a punto el proyecto. Indicó que esto ayudará bastante a la circulación, ya que irá de la mano con las paradas obligatorias que estarán apostadas a 400 o 500 metros de distancia entre cada una.

Lea más: Transporte público: Viceministerio seguirá investigando irregularidades

Aseguró que la idea es replicar el carril único en otros puntos de entrada a la ciudad. Asimismo, indicó que existe todo un manual para poner en práctica de la mejor manera el proyecto.

En los primeros días, se ejecutará la señalización de la zona (Transchacho) y la colocación de control de pórticos.

Refirió que está en los planes contar con controles digitales para asegurarse que tanto vehículos como motocicletas no utilicen los carriles de buses.

“Mi equipo técnico ya me presentó un proyecto para proceder con los controles mediante la tecnología, que sería en una segunda etapa, que llevaría un poco más de tiempo”, señaló.

Recalcó que los controles serán llevados por el Viceministerio de Transporte porque cuentan con un Departamento de Verificación.

Manifestó que las multas no serán ahora mismo para los vehículos particulares, ya que será una etapa de enseñanza vial para los ciudadanos.

Las multas regirán para el transporte público cuando estos no cumplan con las paradas obligatorias y las reglas de tránsito.

Más contenido de esta sección
La empresa Ecomipa SA inició este jueves los trabajos de mantenimiento en el Lote B de la ruta Concepción-Pozo Colorado, específicamente en el tramo de 36,5 km, bajo su responsabilidad, tras la denuncia pública realizada la semana pasada por el deterioro de la vía.
La Policía de Prevención y Seguridad del Alto Paraná informó que Jisela Elizabeth Samudio Páez, de 23 años, reportada como desaparecida en Hernandarias, fue detenida en Brasil por presunto tráfico de drogas.
El papá de una adolescente, quien habría sido víctima de abuso sexual cuando solo tenía 8 años por parte del padrastro, un oficial policial, expresó su indignación por la libertad del agente policial, quien cumple normalmente funciones en una Comisaría de Caazapá, pese al caso e incluso amenaza de muerte a la familia.
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.