06 feb. 2025

Ministerio de Defensa toma posesión de casas entregadas por ocupantes vips en Remansito

Los ocupantes Hugo Berthold Friesen y Berthold Penner Friesen hicieron entrega este jueves de sus propiedades en Remansito. Se trata de dos casas con las comodidades básicas, que no se encuentran entre las más lujosas de la zona. El procurador instó a los demás a hacer lo mismo.

viviendas.png

El Ministerio de Defensa instalará una base militar en el lugar, según informaciones.

Foto: NPY

El procurador general de la República, Marco Aurelio González, instó a “seguir el camino” de los dos ocupantes vips que este jueves entregaron sus llaves y reconocieron las tierras del Estado. Ambos figuraban en la lista que reveló la senadora Celeste Amarilla (PLRA), donde hay otros 16 más.

La casa de Berthold Penner Friesen contaba con un colchón tipo somier, aire acondicionado, una heladera y sillas, además de corriente eléctrica, mientras que la casa de Hugo Berthold Friesen se encontraba bastante descuidada y sin energía eléctrica.

Según informaciones, algunas de las propiedades se van a convertir en destacamento militar, tal y como debió ser desde un principio, y unos 10 a 12 funcionarios van a montar guardia en el lugar. Los predios están ubicados a la vera del río y con una vista al Puente Remanso.

Lea más: Procurador insta a otros ocupantes vips a entregar también sus llaves para evitar acciones

La PGR señala que, con este hecho, ambas personas reconocen la titularidad del Estado paraguayo sobre esas tierras y accedieron a dejar las parcelas que estaban ocupando en el sitio denominado Jardines de Remansito.

Con esto, los empresarios mencionados se desprenden de la responsabilidad civil, no así de algún tipo de responsabilidad penal, en caso de que el Ministerio Público considere que existen elementos.

De igual manera, la ciudadanía espera que las autoridades tomen cartas en el asunto y desalojen a los considerados ocupantes vips, atendiendo a que las tierras pertenecen al Ministerio de Defensa y es así como se procede en casos que involucran a campesinos e indígenas, muy diferente a lo que acontece con este caso, donde se les pide amablemente que entreguen la propiedad.

En el lugar, hay lujosas propiedades construidas y el ministro de Defensa, Óscar González, se negó este jueves a hablar con la prensa.

Entérese más: Jueces, ganaderos y empresarios figuran en lista de ocupantes vip

El 28 de setiembre pasado, tras la sanción automática de la ley que desafecta al Ministerio de Defensa, a favor de la Municipalidad de Villa Hayes, de costosas tierras en la zona de Remansito, la senadora liberal Celeste Amarilla dio a conocer la lista de los ocupantes beneficiados.

“Entre los ocupantes hay jueces, ganaderos, políticos y empresarios conocidos y poderosos apellidos menonitas”, sostuvo la senadora.

Amarillo indicó que consiguió la lista en forma extraoficial, mandando al frente a su colega Basilio Núñez, a quien acusó de prohibir que se le entregue el listado de nombres.

Le puede interesar: El negocio de las tierras públicas: “En Paraguay es fácil vender inmuebles ajenos”

Por su parte, la legisladora Yolanda Paredes, con patrocinio de la abogada Gessy Ruiz Díaz, denunció este miércoles la comisión de los hechos punibles de lesión de confianza, invasión de inmueble ajeno, estafa, producción inmediata de documentos públicos de contenido falso y asociación criminal, que deberán ser determinados por el Ministerio Público, que además deberá individualizar a los responsables.

La parlamentaria presentó una lista de los ocupantes, quienes serían Fernando Camacho, ahora ex titular del Encuentro Nacional; Rossana Ramírez, esposa de Hugo Simón, dueño de Laboratorio Indufar; Miguel Reinal, de Naútica y Cabaña Doña Gilda; y Hugo Berthold Friesen, director de la Asociación de Capellanía Empresarial.

También se encuentran Alfredo José Vinader, exinterventor de Acepar; el ganadero Oscar Peter Klasesen, dueño de la estancia Dos Hermanas; Berthold Penner, socio de Wesley Kehler en Global Trading y presidente de la Asociación de Menonitas del Paraguay; Daniel Gómez Rambado, miembro del Tribunal de Apelación y presidente del Consejo de Administración de circunscripción de Villa Hayes.

Más contenido de esta sección
Un hombre atacó a su hermano con un machete en San José del Rosario, Departamento de San Pedro.
Dos personas que viajaban a bordo de una camioneta resultaron heridas tras ser baleadas desde una zona boscosa por desconocidos. El hecho ocurrió en Minga Porã, Departamento de Alto Paraná.
Un agente especial de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) fue detenido en el marco de una denuncia de vaciamiento de cuentas a un ciudadano brasileño que fue expulsado del país. El monto denunciado ronda los USD 30.000.
La Dirección de Meteorología e Hidrología advirtió sobre un sistema de tormentas eléctricas que podrían generar fenómenos de tiempo severo para unos 13 departamentos en lo que resta de este jueves. No se descarta la probabilidad de caída de granizos.
Una mujer que presta servicios en una red de farmacias perdió la vida tras verse involucrada en un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
A pesar del pésimo servicio y las constantes denuncias de incumplimiento en el recorrido del itinerario, la Junta Municipal de Encarnación aprobó el aumento del costo del pasaje del servicio de transporte público urbano e interurbano en la capital de Itapúa.