07 feb. 2025

Ministerio de Educación recupera parcialmente servicios tras jaqueo de centro de datos

El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) anunció este miércoles que recuperó parte de sus plataformas y servicios digitales tras el ciberataque que sufrió su centro de datos y por el que los supuestos piratas informáticos exigieron cerca de un millón de dólares en bitcoins.

MEC-10

La pelea entre Eduardo Petta y Nancy Ovelar afecta a todo el MEC, según Gabriel Espínola.

“Informamos que el portal web institucional ya se encuentra completamente habilitado tras las interrupciones sufridas en nuestros sistemas”, informó la cartera de Educación en un comunicado difundido en redes sociales.

Los usuarios ya pueden acceder “sin inconvenientes” a sitios web de trámites electrónicos, el Centro de Información y Atención Ciudadana, a una plataforma de gestión de expedientes y depósitos, entre otros.

Más información: Hackers piden USD 1 millón como rescate tras vulnerar sistema del MEC

La institución destacó que seguirá habilitando “gradualmente los demás servicios” y que ha dispuesto la aplicación de “medidas de contingencia”.

La Dirección de Tecnologías de la Información y Comunicación del MEC informó el lunes que su centro de datos experimentó “problemas”, con lo cual los portales, servicios y sistemas institucionales dejaron de estar disponibles.

En esta jornada, la cartera de educación informó que no se perdieron datos ni archivos de la institución.

Más datos: Ministerio de Educación reporta un hackeo de su data center y su web está sin funcionar

Asimismo, anunció que para mejorar la seguridad y eficiencia de los servicios informáticos están implementando medidas preventivas y de fortalecimiento del centro de datos “a través de una licitación pública en curso”.

El director de Informática del MEC, Marcos Rotela, afirmó el martes que en uno de los equipos encontraron “un mensaje” en el que se solicitaban 15 bitcoins, que calculó equivaldrían a aproximadamente un millón de dólares.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los mensajes hallados en el celular del diputado fallecido Eulalio Gomes con la jueza Carmen Silva y Enrique Berni, entonces titular del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), dejan en evidencia la forma en la que el político cartista iba moviendo todo a su conveniencia.
Santiago Peña decidió apartarse del escándalo por la difusión de mensajes del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, que desnudan un esquema de corrupción que involucra a jueces, fiscales y legisladores. Tampoco se refirió al crecimiento de su patrimonio, pero aseguró que el país está por “buen camino”.
El intendente de Lambaré, Guido González, reconoció que nunca averiguó si el diputado cartista Orlando Arévalo tuvo permiso municipal o cuanto pagó por la refacción de su lujosa mansión, cuya remodelación le costó G. 2.400 millones.
Bomberos voluntarios reportaron un incendio de gran magnitud en un edificio ubicado en el microcentro de Ciudad del Este, que se inició en las primeras horas de este viernes.
Unos 20 trabajadores que se desempeñan como choferes de la Línea 49, La Limpeña SRL, iniciaron un paro y decidieron no salir a las calles este viernes para reclamar el pago de aguinaldo y salarios atrasados.
La Dirección de Meteorología pronostica otra jornada calurosa para este viernes, con temperaturas máximas que podrían llegar a los 37 °C. No se descarta la probabilidad de tormentas en ambas regiones del país.