01 may. 2025

Ministerio de Educación y Ciencias

Las organizaciones adheridas a la Red Ciudadana por la Niñez y la Adolescencia Paraguay convocan a una marcha para este jueves contra el Plan Nacional de Transformación Educativa. Aseguran que el reclamo y objeciones no fueron tenidos en cuenta.
24 millones de estudiantes puede que ya no tengan posibilidad de estudiar en todo el mundo tras pandemia. 13% de la asistencia escolar cae en la adolescencia desde los 15 años, según datos de la DGEEC del año pasado.
El jueves 26 de agosto se produjo el derrumbe del techo en uno de los pabellones del Colegio Nacional Padre Francisco Ayala, del asentamiento Planta 2, en el distrito de Tacuatí, Departamento de San Pedro.
El Instituto Nacional de Estadística (INE) busca reclutar jóvenes mayores de 18 años y estudiantes para participar como censistas y supervisores del Censo 2022, previsto para el próximo 9 de noviembre. Ofrecen pagos de hasta G. 200.000
Tres alumnas de 15 y 17 años de edad de un colegio de Encarnación, Departamento de Itapúa, denunciaron que fueron víctimas de supuesto acoso dentro de la institución, y que involucra a miembros de la comunidad educativa.
Estudiantes secundarios sentaron su postura en contra de la estandarización del kit escolar para el 2023. Consideran que el proyecto que se busca impulsar no está adaptado a la realidad de los alumnos.
El colegio privado de Lambaré, donde un niño de 6 años sufrió un abuso sexual, negó este viernes una persecución y dice que no renovó la matrícula a cinco familias a raíz de episodios de conductas agresivas y violentas en contra de funcionarios de la institución.
Padres y alumnos del Colegio Las Mercedes, de Caraguatay, protestaron por tercer día consecutivo para exigir la designación de una persona, en forma definitiva, al frente de la Dirección, puesto que está vacante hace dos años y medio.
El Instituto Técnico Superior del Paraguay indicó que en sus instalaciones no funciona ningún consultorio sicológico, tras una intervención del Ministerio de Salud. Las autoridades sanitarias tampoco pudieron comprobar la denuncia.
Para el desarrollo de un país, es clave apostar por la educación. La falta de mayor inversión, especialmente en las áreas rurales, tanto en infraestructura como en recursos humanos impacta necesariamente de forma negativa. La capacitación docente debe ser frecuente para que la transmisión del conocimiento sea eficaz. Urge que la enseñanza sea una prioridad y que técnicos del área sean habitualmente los designados para liderarla. Que la politiquería deje de contaminar un sector fundamental para el avance del Paraguay.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) abrió un debate público sobre el financiamiento de la transformación educativa para el 2030, que tendrá duración todo este mes.
Las clases presenciales en un colegio de Asunción fueron suspendidas por una semana, tras encontrarse una amenaza en uno de los sanitarios.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) recordó que desde este lunes se retoman las clases presenciales en todas las instituciones que hayan optado por la modalidad a distancia durante esta semana, ante un aumento de los casos respiratorios.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) suspendió los desfiles cívico-estudiantiles en el marco de la conmemoración por la Paz del Chaco. La decisión se debe a la cantidad de casos respiratorios y las condiciones del clima.
La recomendación del Ministerio de Educación y Ciencias de volver a las clases virtuales por el aumento de los cuadros respiratorios se aplica desde este lunes, tanto para escuelas públicas, privadas y subvencionadas.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) decidió modificar parcialmente el protocolo para el retorno a las clases presenciales, incluyendo nuevamente la recomendación del uso de tapabocas dentro de las aulas.
El colegio de Lambaré donde se produjo el abuso sexual contra dos niños retoma este lunes las clases bajo la modalidad presencial y con un estricto control. El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) culminó el viernes su intervención.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) concluyó este viernes la intervención del colegio de Lambaré donde se denunciaron dos hechos de abuso sexual en niños. La cartera de Estado emitió una serie de requerimientos de cumplimiento obligatorio para la institución educativa.
El Colegio Cristo Rey anunció que este jueves vuelven a las clases presenciales en todos los niveles y ciclos. La institución suspendió sus actividades académicas tras encontrarse una nota de amenaza de tiroteo.
El Consejo Directivo del Colegio Cristo Rey informó que este martes se tendrán clases virtuales de manera a realizar los ajustes sugeridos por autoridades fiscales y policiales.
El área de Defensa del Consumidor de la Municipalidad de Asunción realiza controles en cantinas de instituciones educativas de la capital.
El Consultorio Tributario de Rodríguez Silvero & Asociados responde a las consultas de los contribuyentes en el diario Última Hora.
La comitiva del MEC, que intervendrá el colegio privado de Lambaré tras un caso de abuso sexual a un niño, solicitará que en 24 horas sea nominado un nuevo director o directora.
Desde el Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) revelaron que el colegio privado en el que se dio el caso de abuso sexual a un niño minimizó el hecho e informó como un hecho de acoso escolar entre pares.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) y Retail SA revalidaron una alianza este miércoles para que más trabajadores de supermercados culminen sus estudios secundarios.
En María Serrana, estudiantes –la mayoría brasileños– lograban convalidar materias cursadas en otras facultades y algunos, por ejemplo, llegaban a completar en un año lo que demandan 3 años de carrera.
La Escuela Básica 7766 Municipal de Santa Rosa del Aguaray se encuentra en una situación difícil por la falta de docentes y rubros. En varios grados hay más de 40 alumnos, lo que, según denuncian, hace muy difícil el aprendizaje.
Tres instituciones educativas del Departamento de San Pedro fueron tomadas por los estudiantes, quienes se suman a las movilizaciones contra la suba de los combustibles.
Un grupo de indígenas de la comunidad Makxawaiya realiza cortes de ruta en el kilómetro 316 Pozo Colorado-Concepción, con el objetivo de exigir la merienda escolar para la escuela, asistencia y cedulación para acceder al programa de Tekoporã.
El ingeniero agrónomo Ricardo Nicolás Zárate Rojas juró como nuevo ministro de Educación, en reemplazo de Juan Manuel Brunetti. Fue destituido del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG) en el 2005 por sospechas de corrupción.
El jefe de Gabinete del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Nicolás Zárate, fue designado como el nuevo ministro de la cartera, en reemplazo de Juan Manuel Brunetti, quien renunció para pelear en las internas coloradas por el cargo de vicepresidente de la República.