03 abr. 2025

Ministerio de Justicia interviene cárcel de Itapúa ante denuncia de mutilaciones a reclusos

El viceministro de Política Criminal, Víctor Benítez, confirmó que se encuentran verificando supuestos hechos de torturas a reclusos del Centro de Reinserción Social (Cereso) ubicado en el Departamento de Itapúa. Dos de las víctimas sufrieron mutilaciones en los dedos y otras lesiones.

Cereso

El Ministerio de Justicia investiga supuestos hechos de tortura a internos en el Centro de Rehabilitación Social (Cereso), de Itapúa.

Foto: Archivo.

El Ministerio de Justicia activó el protocolo de seguridad en el Centro de Reinserción Social (Cereso), de Itapúa, tras recibir la denuncia de supuestos hechos de tortura a internos, como mutilaciones de los dedos, cortes y otros.

“Recibimos la noticia de que dos reos fueron trasladados hasta al Hospital Regional (de Encarnación) con algunas heridas cortantes y contusas”, confirmó a radio Chaco Boreal 1330, Víctor Manuel Benítez, viceministro de Política Criminal.

A raíz de esto se ordenó la intervención por parte de la Dirección General de Derechos Humanos, Anticorrupción e Inspectoría. “Debemos corroborar qué fue lo que pasó en ese lugar, si fue una gresca entre los internos o agresiones por parte de agentes penitenciarios”, agregó.

Lea más: Operativo Veneratio: Suman denuncias de tortura contra reclusos

Tortura en Cereso.jpg

Uno de los internos afectados muestra los golpes recibidos en la espalda.

Foto: Gentileza.

Le puede interesar: Reos de Tacumbú hacen “un llamado a la paz” y piden “libertad de expresión”

Fuentes penitenciarias revelaron a Última Hora que los casos de tortura habrían sido llevados a cabo por internos que fueron puestos en el pabellón B Alta, como “capangas”, encargándose de cobrar un precio de alquiler a sus compañeros por el uso de las celdas.

De acuerdo a las versiones, los reclusos que se negaban a pagar el precio eran sometidos a tortura. Serían cinco los afectados.

Tampoco se descarta que el grupo de internos tenga el monopolio de venta de drogas en el interior de la penitenciaría.

El viceministro Benítez señaló que, al igual que la mayoría de las penitenciarías del país, Cereso tiene un alto nivel de hacinamiento que se registra en la población penitenciaria, desbordando la capacidad de cada centro.

El mismo inconveniente se registra con la cantidad de agentes penitenciarios requerida para una eficiente custodia.

Más contenido de esta sección
Uno de los ascensores ubicados en el Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS) se atascó luego de que se haya sobrepasado el límite permitido de peso.
El juez Augusto Acuña benefició con el arresto domiciliario al empresario Eugenio Sanabria Vierci, quien protagonizó en diciembre un accidente de tránsito que acabó con la vida de cuatro personas. El hombre manejaba en estado de embriaguez en una lujosa camioneta que pasó al carril contrario y protagonizó un triple choque.
Senadores aprobaron con modificaciones el proyecto de ley que modifica y amplía disposiciones del Código Electoral con respecto a la figura de las concertaciones. La medida busca evitar que las concertaciones usen el padrón nacional.
La Dirección Nacional de Migraciones realizó la expulsión administrativa del territorio paraguayo de dos argentinas, buscadas en su país por presunta participación en el delito de secuestro extorsivo y robo con armas de fuego, en un hecho ocurrido en octubre de 2023.
Un suboficial ayudante de la Policía Nacional denunció a un oficial inspector por el supuesto hecho de apropiación de G. 53.500.000 y lesión de confianza. Ambos cumplen funciones en la Comisaría 15ª Barcequillo, San Lorenzo, Departamento Central.
El Tribunal de Sentencia de San Pedro, del departamento homónimo, dictó una condena de 30 años de prisión, más cuatro años como medidas de seguridad, para Venancio Centurión Monges, hallado culpable del feminicidio de su hijastra de 17 años en 2022.