25 may. 2025

Ministerio de Justicia “se enteró" del operativo Veneratio en la última fase

El viceministro de Política Criminal, Rodrigo Nicora, admitió que el Ministerio de Justicia se enteró del operativo Veneratio, que logró recuperar el dominio de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, recién en la última fase del procedimiento.

Operación Veneratio.jpg

A las 5:00 de este lunes arrancó la operación Veneratio en la cárcel de Tacumbú.

Foto: Dardo Ramírez.

El Ministerio de Justicia se enteró del operativo Veneratio recién en la última fase del procedimiento, admitió el viceministro de Política Criminal, Rodrigo Nicora a Monumental 1080 AM.

“Dicha información de cómo y cuándo sería el operativo tomamos conocimiento ya en la recta final de la planificación”, enfatizó.

Todo el operativo, que logró recuperar el dominio de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, se empezó a gestar en agosto pasado.

Lea más: Video: Armando Javier Rotela se entrega en Tacumbú y será trasladado a Viñas Cué

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Siguió indicando que desde la planificación y, hasta el momento del operativo, se trabajó con mucho hermetismo. Comentó también que hubo una fuga de información, ya que los reclusos dentro de Tacumbú estaban en guardia permanente esperando al contingente.

“Ahora hay un trabajo de fondo del Ministerio Público de la Dirección de Derechos Humanos, la Dirección de Policía Criminal. En la penitenciaría, hay mucho que hacer, en paralelo al operativo que ya terminó", reconoció Nicora.

El operativo se inició alrededor de las 5:00 de este lunes, encabezado por un contingente militar y policial que iba avanzando pabellón por pabellón.

Unas cuatro horas después, llegaron hasta un territorio del penal dominado por Armando Javier Rotela, denominado La Jungla.

Ya con Rotela fuera de su curul en Tacumbú, Nicora dijo que “se siente fuerte y con la conciencia tranquila de haber actuado conforme a los principios y valores”.

“Hay detalles que fuimos comprendiendo en la fase final del operativo. Hay cuestiones que fueron planificadas fuera de la esfera del Ministerio de Justicia”, prosiguió.

En otro momento, le consultaron si qué garantías tiene de que Rotela no vuelva a liderar y respondió que Armando Javier y su primer anillo van a estar aislados.

Recibí las noticias en tu celular: Canal de WhatsApp Última Hora

Desde joven, Armando Javier comenzó un historial delictivo que lo llevó a convertirse en el delincuente paraguayo más peligroso de la actualidad.

En Tacumbú fundó el clan Rotela, organización criminal que lideraba desde el penal.

Más contenido de esta sección
Días atrás se dio a conocer que varios médicos especialistas, no solo del Hospital Distrital de Santa Rosa, Misiones, sino también de varios nosocomios del departamento, irán a trabajar al Gran Hospital del Sur en Itapúa. Esto y otras situaciones provocaron que los concejales de Santa Rosa declarasen emergencia sanitaria.
Luego de que el jefe de Operaciones de la Comisaría 24ª Bañado Sur, José Jiménez, se hiciera conocido por grabar sus procedimientos, comienzan a conocerse otros efectivos que también registran su accionar. En este caso, se trata de un lince que recorre las calles en motocicleta con una cámara GoPro.
La Secretaría de Políticas Lingüísticas lanza la segunda edición de AranduPy-Premio a la Mejor Investigación Lingüística del Año. La convocatoria está fijada para el próximo 27 de mayo.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) donó dos toneladas de alimentos para un hospital, un comedor, una iglesia y una comunidad indígena de Pedro Juan Caballero, Amambay.
Un accidente ocurrió sobre la ruta PY11, a pocos kilómetros del centro urbano de San Pedro de Ycuamandyyú. Las víctimas fatales son dos hombres, y entre los heridos hay dos niños.
El Círculo Paraguayo de Médicos solicitó al ministro de Educación, Luis Ramírez, asumir la titularidad del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones), tras la remoción de Federico Mora como viceministro de Educación.