22 feb. 2025

Ministerio de Justicia traslada a 23 presos a la cárcel de Minga Guazú

El Ministerio de Justicia dispuso el traslado de 23 internos de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este hasta el nuevo Centro de Reinserción Social de Minga Guazú. Se trata de 23 internos condenados, pero no considerados de alta peligrosidad.

preso

El Ministerio de Justicia dispuso el traslado de 23 internos de la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.

Foto: Édgar Medina

La Comisaría 1ª de Ciudad del Este brindó cobertura y acompañamiento del traslado de presos de la Penitenciaría Regional hasta el nuevo Centro de Reinserción Social de Minga Guazú.

Le puede interesar: Ministerio de Justicia da a conocer destino de 708 presos trasladados de Tacumbú

Para el efecto, se dispuso también el acompañamiento de agentes del Grupo Lince y equipo táctico del Grupo Especial de Operaciones (GEO) y patrulleras, bajo la dirección del jefe de seguridad Gilberto Fariña.

Se trata de 23 internos condenados, pero no considerados de alta peligrosidad, quienes se suman a los 36 presos que se encuentran actualmente en el sistema convencional de la cárcel de Minga Guazú.

Entérese más: Carmen Villalba, su hermana y Francisca Andino son trasladadas a cárcel de Minga Guazú

Entre tanto, existen un total de 28 personas privadas de libertad que se encuentran en el área de máxima seguridad, donde están incluidas tres mujeres, que son Carmen Villalba y su hermana Laura Villalba, además de Francisca Andino, condenada por el caso de Cecilia Cubas.

El nuevo Centro de Reinserción Social de Minga Guazú cuenta con capacidad para albergar a 1.237 personas, incluyendo un área de máxima seguridad.

Más contenido de esta sección
Luego de unos días cálidos, el calor intenso se instala en Paraguay desde este sábado y persistiría hasta el lunes. Este fenómeno climático elevará el termómetro hasta los 40°C o más.
El Partido Paraguay Pyahurã organizó una parodia en el microcentro de Asunción en repudio a la cumbre de poderes que fue convocada recientemente por el presidente Santiago Peña, luego del escándalo de una supuesta trama de corrupción y tráfico de influencias, develado en los chats filtrados del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
La Policía Nacional detuvo al tercer supuesto implicado en el homicidio de un joven quien fue torturado, apuñalado y baleado en Luque, Departamento Central.
Un adolescente de 14 años desapareció en el río Paraguay en la tarde del viernes, en la zona conocida como Molino Bajo, ubicada sobre la calle Mayor Julio D. Otaño, en el barrio Centro de Concepción.
Un día como hoy, pero hace 157 años la ciudad de Luque se constituía como la segunda capital de la República del Paraguay en el marco de la Guerra contra la Triple Alianza (1864-1870). El historiador Herib Caballero Campos reveló el documento donde se decretaba un éxodo masivo de compatriotas.
Por el Día Nacional del Tereré, el Ministerio de Salud presentó un resumen de todos los beneficios que se obtienen al consumir esta bebida tradicional del Paraguay. Además, resaltó el aporte de la bebida a la cultura del país.