08 abr. 2025

Ministerio de Justicia traslada a 24 agentes penitenciarios de Tacumbú

Por razones administrativas y medidas disciplinarias, un total de 24 agentes penitenciarios de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú fueron trasladados a otras penitenciarías del país.

Tacumbú.jpg

24 agentes penitenciarios de la cárcel de Tacumbú fueron trasladados a otras penitenciarías.

Foto: Renato Delgado.

El Ministerio de Justicia dispuso la remoción de 24 agentes penitenciarios de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú a otras penitenciarías del país, por razones administrativas de mejor servicio y por medidas disciplinarias dispuestas por el ministro Rodrigo Nicora.

Esto se da tras el traslado irregular de dos personas privadas de libertad (PPL), desde Tacumbú a la Penitenciaría Regional de Villarrica.

Los puestos serán cubiertos por igual número de agentes penitenciarios que prestan servicios en otras dependencias carcelarias.

Puede leer: Gran operativo en cárceles del país para sacar y expulsar a líderes del PCC

El pedido de traslado fue hecho por el director general de Establecimientos Penitenciarios, Rubén Peña Weisensee. La movida también alcanzó a tres funcionarios administrativos.

Justicia se encuentra en la reforma profunda del sistema penitenciario y para ello implementa el llamado “nuevo modelo de gestión penitenciaria”.

En ese mismo sentido, se encuentra en estudio en el Congreso el proyecto de ley del nuevo agente penitenciario, que permitirá que estos funcionarios formen parte de la fuerza pública e integren una unidad no deliberante, disciplinada y vertical.

Más contenido de esta sección
Un joven fue herido en la pierna con un arma de fuego mientras se encontraba en la vía pública en el distrito de Yby Pytá, del Departamento de Canindeyú. Los atacantes huyeron en motocicleta y la Policía Nacional investiga un posible vínculo con el narcotráfico.
El Circulo Paraguayo de Médicos (CPM) emitió un comunicado en el marco del Día Mundial de la Salud, donde evalúa el contexto de la crisis sanitaria en nuestro país y cita como causantes la formación precaria, la prioridad a intereses políticos y económicos, la lógica del lucro y la ausencia de una visión de Estado.
Por tercera semana consecutiva, la Cámara de Senadores no volvió a incluir en el orden del día de su próxima sesión ordinaria, este miércoles, el pedido del ex presidente de la República Mario Abdo Benítez del retiro de sus fueros parlamentarios para someterse a la Justicia.
Bajo patrocinio del abogado Felino Amarilla, fue presentada una denuncia penal este lunes contra agentes de la Policía Nacional que reprimieron a los manifestantes durante una representación teatral encabezada por el PLRA en homenaje a Rodrigo Quintana, frente al Palacio de Justicia de Asunción.
La falta de atención adecuada en el Hospital de Barrio Obrero habría provocado la muerte de una abuela de 80 años, según denunciaron los familiares. La paciente estuvo por más de siete horas sin ser atendida. Médicos pidieron luego su traslado a otro centro asistencial.
Los abogados del periodista Carlos Granada, acusado por los presuntos hechos de acoso sexual, coacción y coacción sexual y violación, plantearon un recurso de reposición contra el tribunal de sentencia y se trabó el inicio del juicio.