17 abr. 2025

Ministerio de la Vivienda lanza Che Roga Porã 2.0 para la construcción de casas en terrenos propios

El Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat (MUVH) lanzó este lunes el programa Che Róga Porã 2.0, con el que se busca la construcción de viviendas en terrenos propios de las personas. Esto, ante una solicitud de la gente y también por inconvenientes con el programa actual, que hasta la fecha no alcanzó las 300 pre-aprobadas.

Baruja

Juan Carlos Baruja, titular del Ministerio de Urbanismo, Vivienda y Hábitat.

Foto: Presidencia

Durante el IV Foro Inmobiliario Paraguay Capadei, el ministro de la Vivienda, Juan Carlos Baruja, anunció Che Róga Porã 2.0, con modificaciones al programa que ofrece viviendas a familias de ingresos medios.

Lea más: Unos 2.000 postulantes son rechazados en la primera semana del programa Che Róga Porã

“Esta etapa incluirá las opciones de financiamiento para la construcción de casas en terreno propio, o que los desarrolladores inmobiliarios ofrezcan el terreno y la construcción correspondiente”, señaló el ministro.

En contacto con Última Hora, el ministro Juan Carlos Baruja brindó otros detalles acerca del nuevo programa, que incluirá incluso a aquellos que ya estén pagando más de la mitad de su terreno, con el objetivo de que realicen la cancelación y puedan construir.

Asimismo, manifestó que se trata de un programa que se va ajustando y analizando constantemente y que busca convertirse en una alternativa a largo plazo.

Entérese más: Pódcast ÚH: ¿Qué debe hacer el Estado frente al déficit habitacional en Paraguay?

Sobre las cifras del programa actual, mencionó que detectaron que existen como 5.000 rechazados que pudieron haber accedido al crédito, pero que los ingresos no coincidían con lo declarado, ya que muchos empleadores y empleados, en mutuo acuerdo, deciden no aportar por el valor real de los ingresos al Instituto de Previsión Social (IPS).

Por esta razón, serán revaluados y los postulantes podrán acercar sus documentos que demuestran sus verdaderos ingresos directamente al banco.

Sobre la tasa, señaló que será del 6,5% a un plazo de 30 años, lo que significan mejores condiciones que los programas actuales en el mercado y que obedece también a un pedido de las personas.

Le puede interesar: ¿Cómo tener tu casa propia con el programa Che Róga Porã?

Entre tanto, adelantó que están en negociaciones avanzadas para un fondo de USD 200 millones de Taiwán para el financiamiento de unas 10.000 viviendas.

El programa Che Roga Pora fue lanzado en julio pasado con una oferta de construcciones en condominio y dúplex, presentada por desarrolladores inmobiliarios y aprobadas por el Gobierno. Sin embargo, a la fecha, registra solo 242 viviendas con crédito pre-aprobado y un total de 503 viviendas disponibles.

El mismo fue ampliado y ahora permite las postulaciones de personas o familias con hasta 5 salarios mínimos de ingresos (de G. 2.798.309 a 13.991.545).

Además, se amplió el monto máximo de financiamiento a G. 500 millones para los créditos hipotecarios a 30 años de plazo.

Más contenido de esta sección
Para evitar una congestión en las rutas nacionales, el Gobierno anunció la medida de liberar el pago en algunos de los puestos de peaje durante la Semana Santa.
Alrededor de 40 personas que se encuentran privadas de su libertad en la Penitenciaría de Pedro Juan Caballero realizaron la tradicional chipa de Semana Santa este martes para compartir con los demás internos.
Vendedores de pescado de la zona de Zeballos Cué, de Asunción, esperan a la ciudadanía con platos listos para ser degustados a orillas del río Paraguay esta Semana Santa, como también para la venta de ejemplares frescos.
Un accidente de tránsito que se registró en la siesta de este martes sobre la ruta PY07, a la altura de Puerto Itaipyte, Distrito de Ñacunday, Departamento de Alto Paraná, dejó como saldo daños materiales en dos vehículos involucrados.
Un choque y posterior gresca en la ciudad de Fernando de la Mora dejó a una niña con un corte profundo. Conductores que pasaban por el lugar también participaron del hecho e incluso, uno de los conductores afectados regresó al lugar con un cuchillo.
La Municipalidad de Ciudad del Este inició la aplicación de multas por casos comprobados de maltrato animal, en el marco de una campaña en la protección de los derechos de los animales dentro del municipio, basado en la Ordenanza Municipal 040/20 y la Ley 4840/13 de Protección Animal.