11 jul. 2025

Ministerio de Salud activó red de servicios tras los hechos registrados en Tacumbú

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social informó que se encuentra activa la red de servicios en espera de posibles afectados en la zona de conflicto en Tacumbú.

WhatsApp Image 2023-10-10 at 19.48.48 (1).jpeg

La situación está bastante complicado en Tacumbú.

Foto: Daniel Duarte

Ante los incidentes en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social realizó un comunicado informando que se encuentra activa la red de servicios en espera de posibles afectados en la zona de conflicto.

Los servicios activos son el Hospital General de Barrio Obrero, Centro Nacional de Quemaduras y Cirugías Reconstructivas (Cenquer); el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram), Hospital de trauma y La Unidad de Salud de la Familia USF San Alfonso.

Asimismo, se encuentran disponibles las ambulancias del Servicio de Emergencia Médica (Seme) para la derivación de pacientes que requieran traslado urgente.

“Todo el trabajo se realiza en articulación con la Dirección General de Establecimientos Penitenciarios y la Policía Nacional”, manifestaron.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Lea más: Descontrol en Tacumbú: Presos queman colchones y cascos azules dispersan a familiares del lugar

Alrededor de las 15:00 de este martes los presos iniciaron un motín en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Posteriormente, tomaron como rehenes a unos 10 guardiascárceles y alrededor de 30 mujeres que habían acudido al día de visita.

Los internos convocaron a la prensa para dar a conocer un video en el que el suboficial Oliver Daniel Lezcano, principal sospechoso del asesinato del militar Líder Ríos, aclara que se fugó de la cárcel y no fue descuartizado como lo había anunciado el ministro de Justicia, Ángel Barchini, quien apuntó al clan Rotela.

Más contenido de esta sección
Seis de cada 10 personas en Paraguay, o el 66,4% de su población, se encuentran en edad de trabajar, una tendencia que se mantendrá hasta 2050, según datos publicados este viernes por el Instituto Nacional de Estadística (INE), con motivo del Día Mundial de la Población.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) informó que desde este sábado rigen nuevos desvíos por obras sobre la avenida Mariscal López, en la ciudad de Fernando de la Mora.
La Fiscalía Adjunta del Área VI (Caaguazú) resolvió este viernes rechazar la recusación promovida por la defensa del adolescente de 17 años, imputado y privado de su libertad por ser el principal sospechoso del feminicidio de María Fernanda Benítez, de 17 años.
Pobladores y autoridades de Villarrica, Departamento del Guairá, dieron inicio a las obras de readecuación y renaturalización del Parque Manuel Ortiz Guerrero, un espacio histórico que será transformado en un pulmón verde ampliado y sostenible.
Luego de haber recortado en el 2024 al 50% la remuneración por copia privada a los artistas, el presidente de la República, Santiago Peña, retrocedió y firmó ahora una nueva ley para restablecer el pago al 100%.
Buscan a un hombre desaparecido en aguas del arroyo Mendoza, ubicado entre Ybytymí y La Colmena. El hombre intentaba cruzar a la otra orilla, pero cayó al cauce y ya no pudo salir, según el relato de su padre.