01 feb. 2025

Ministerio de Salud garantiza servicios de urgencia durante las fiestas

El Ministerio de Salud Pública aseguró que la atención en hospitales regionales, distritales, especializados y básicos está asegurada durante las fiestas de fin de año. Entre Nochebuena y Navidad recibieron más de 13.000 atenciones.

atención médica.png

El Ministerio de Salud señaló que la atención en hospitales regionales, distritales, especializados y básicos está asegurada durante las fiestas de fin de año.

Foto: Gentileza

Desde el Ministerio de Salud informaron que la atención en hospitales regionales, distritales, especializados y básicos está asegurada entre la noche vieja y el año nuevo, que serán este martes 31 de diciembre y miércoles 1 de enero.

“Con el objetivo de asegurar la atención médica a toda la población, la cartera sanitaria reitera que los servicios de urgencia en los hospitales regionales, distritales, especializados y básicos contarán con el personal y los recursos necesarios para brindar una atención de calidad y oportuna durante estos días festivos, mediante el sistema de guardias”, recalcaron.

Lea más: Registran 15 heridos por pirotecnia, varios niños perdieron sus deditos

Entre tanto, recalcaron que todas las atenciones en urgencias, desde las más comunes hasta las más complejas, estarán garantizadas, permitiendo así que la población pueda disfrutar de las fiestas con la tranquilidad de saber que cuenta con servicios de salud disponibles.

“El Ministerio de Salud reitera su compromiso de velar por la salud y el bienestar de toda la ciudadanía, y exhorta a la población a tomar las precauciones necesarias para evitar accidentes y enfermedades durante estas festividades”, finalizaron.

Más de 13.000 atenciones en Navidad

Desde la cartera sanitaria detallaron que entre la noche del 24 y la madrugada del 25 de diciembre, los servicios de urgencias de 203 centros de salud en todo el país registraron 13.061 atenciones, según datos del sistema informático HIS.

Entre los casos más atendidos estuvieron náuseas (570), resfriados comunes (562) y dolor agudo de causas diversas (482), reflejando la alta demanda médica durante las festividades.

Más contenido de esta sección
Un niño de 3 años perdió la vida supuestamente luego de caer en un pozo ciego, sin tapa, y con agua, pero la inspección médica forense no pudo detectar agua en los pulmones a través de la radiografía y tuvieron que enviar el cuerpo a la capital del país, para una autopsia.
Asunción y las ciudades brasileñas de Río de Janeiro y Niterói se postularon oficialmente como candidatas para acoger los XXI Juegos Panamericanos, que se celebrarán en 2031, informó este sábado Panam Sports.
El Centro de Atención Integral del Mercado de Abasto apela a la solidaridad para recibir útiles escolares para los hijos de trabajadores y menores de edad en situación de calle o víctimas del consumo de drogas que acuden al centro.
La producción de huevos disminuye normalmente durante las temporadas de calor. A raíz de este factor, desde la Asociación de Avicultores del Paraguay (Avipar) confirmaron el alza progresivo desde febrero.
En pleno siglo XXI, un hombre de 70 años, que vive y trabaja a unos dos kilómetros de Vallemí, sigue enfrentando una dura realidad: no cuenta con una cédula de identidad paraguaya. Esta situación lo ha convertido en un ciudadano invisible a los ojos del sistema, privándolo de derechos básicos y complicando su vida cotidiana.
Un joven de 28 años fue agredido con una copa de vidrio a la salida de una discoteca en el barrio Villa Morra de Asunción.