16 may. 2025

Ministerio de Salud lamenta muerte de niño por picadura de alacrán

El Ministerio de Salud Pública emitió un comunicado en el que lamenta la muerte de un niño de 13 años, que fuera a consecuencia de una picadura de alacrán. El paciente, que falleció este miércoles, estuvo internado en terapia intensiva del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu.

ALACRAN.jpg

Un alacrán causó la muerte de un niño de 13 años.

Foto: Pixabay.

El Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, a través del Hospital General Pediátrico Niños de Acosta Ñu, de San Lorenzo, informó que el niño de 13 años de edad, con antecedente de picadura de alacrán y que falleció este miércoles, fue atendido en un centro privado, en donde se le administró el antiveneno, proveído por el Ministerio de Salud.

“Con el correr de las horas y por el agravamiento del cuadro, ingresó a terapia intensiva y, días después, ante los signos aparentes de falta de actividad eléctrica a nivel del sistema nerviosos central, fue trasladado al Hospital General Pediátrico (Acosta Ñu) para la realización de pruebas, cuyos resultados finalmente certificaron la muerte cerebral del paciente, el día de hoy (miércoles)”, señaló en un comunicado la cartera sanitaria.

Resaltaron, además, que a pesar de la situación dolorosa, la familia tuvo el gran gesto solidario de donar los órganos del niño, convirtiendo esta situación de tristeza en esperanza de vida para pacientes en lista de espera de trasplante.

“La institución extiende las más sentidas condolencias a los familiares y valora el acto de amor de los padres que, aún en una situación tan dolorosa, han tomado una decisión que ayudará a salvar vidas”, señalan desde el Ministerio de Salud.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) informa que el censo digital de jubilados de la caja fiscal ya llegó al 92% de cobertura en su segunda etapa, con 70.606 beneficiarios censados.
Un aparatoso vuelco se registró en la madrugada de este jueves en la zona del barrio Loma Pytá, Asunción, sobre la ruta Transchaco, dejando tres personas lesionadas.
Conductores de transportes reclaman la urgente intervención del Gobierno ante el mal estado del camino adjudicado a Ecomipa SA, empresa asentada en la zona que, sin embargo, no realiza tareas de mantenimiento.
Las diferentes plazas públicas del microcentro de Asunción quedaron repletas de basura luego de las actividades culturales realizadas este miércoles por las fiestas patrias. Entre los motivos destacan la falta de urbanidad, además de la escasez de basureros y la enorme aglomeración de personas. La Policía Nacional desplegó un fuerte operativo para dispersar a las personas tras acabar los festejos.
El presidente de la República, Santiago Peña, emitió un discurso en el 75 Congreso de la FIFA que se realiza en Asunción. Resaltó la estabilidad económica y política del Paraguay con un “auge económico, social y cultural”.
Carlos Benítez, comandante de la Policía Nacional, informó que muy pronto todos los policías tendrán cámaras corporales instaladas. Días atrás, el oficial José Jiménez estuvo en el foco del debate tras la polémica que generó con la divulgación de una conversación que mantuvo con una fiscala.