17 feb. 2025

Ministerio de Salud recuerda a médicos que tienen 12 minutos para atender a pacientes

El Ministerio de Salud Pública recordó la vigencia de una resolución que establece el número y el tiempo de atención a pacientes que van por clínica, cirugía general, ginecobstetricia y pediatría. En cuatro horas deben atender a 20 pacientes con un tiempo de 12 minutos para cada uno.

hospital de barrio obrero Daniel Duarte_09_41998242.jpg

Los que trabajan 4 horas deben atender a 20 pacientes y los que atienden en consultorio por 6 horas, atenderán a 30 personas

Desde el Ministerio de Salud Pública recordaron la vigencia de la Resolución 265/2012, que establece las jornadas de trabajo para profesionales médicos en el área de consultorio que será de 4 a 6 horas. Los trabajadores de la salud tendrán 12 minutos para atender a sus pacientes. Esto afecta a pacientes de clínica médica, cirugía general, ginecobstetricia y pediatría.

Los que trabajan 4 horas deben atender a 20 pacientes y los que atienden en consultorio por 6 horas, atenderán a 30 personas, dice la resolución.

Lea más: Calidad de atención médica baja al tener más pacientes y menos tiempo

Sin embargo, estas pueden extenderse de acuerdo con cada necesidad, indicaron referentes de la entidad estatal. “Este es un ejercicio perfectible y un promedio de atención de pacientes en el tiempo que un colega puede tratar al paciente con empatía, efectividad y calidad. Entonces, vale aclarar que los 12 minutos por paciente es un promedio de atención de pacientes en las especialidades troncales que llamamos nosotros”, explicó el doctor Derlis León, director general de Desarrollo de Servicios y Redes de Salud del MSP.

Le puede interesar: Reducir tiempo de espera en hospitales es imposible a corto plazo, afirma ministra de Salud

León aclaró que se debe tener la consideración por cada especialidad, ya que si el paciente requiere más tiempo, efectivamente será otorgado por los profesionales de la salud. “En las primeras consultas ginecológicas, donde uno requiere mucho más tiempo, 30, 35, 40 minutos, y también están las subespecialidades, por citar neurología, siquiatría y otras especialidades que no están contempladas en los promedios de consultas convencionales, ya que requieren de mucho más tiempo y eso también se va a trabajar”, destacó el director de la cartera sanitaria.

Agregó que actualmente con el propósito de organizar los servicios y optimizarlos, se utiliza un promedio de tiempo de atención por paciente, pero no es una situación tácita en ese sentido.

Más contenido de esta sección
Luego de varias semanas de calor extremo, el ingreso del sistema de tormentas traerá consigo un leve descenso de la temperatura en Paraguay. Durante los próximos días, las máximas oscilarían entre 25 y 30°C.
Lourdes Teresita Ramos, hija de Alejandro Ramos, líder del Ejército del Mariscal López (EML), no brindó mayores detalles del secuestro de Félix Urbieta. Versiones extraoficiales habían señalado que la mujer detenida en Horqueta, reveló que Urbieta fue ejecutado por el grupo criminal.
La ex senadora Desirée Masi (PDP) consideró que ahora el Ejecutivo ya no tiene excusa para reclamar también al intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, por los G. 500.000 millones faltantes en los balances de la Comuna de la capital, que hasta este lunes tiene tiempo de informar.
La fiscala Yrides Ávila dio detalles sobre una nueva investigación iniciada contra Orlando Arévalo y su esposa por supuesta extorsión y soborno agravado. La denuncia fue presentada por una mujer ante el Ministerio Público.
Asegurados del Instituto de Previsión Social (IPS) denunciaron a través de radio Monumental fallas en el nuevo sistema de agendamiento que rige desde el pasado 14 de febrero. Sin embargo, desde la institución afirman que los “inconvenientes” forman parte del nuevo proceso.
La cumbre de poderes convocada por el presidente de la República, Santiago Peña, comenzó poco después de las 08:00 de este lunes, en el Palacio de López. Las principales autoridades del país dialogarán sobre la corrupción que nuevamente quedó revelada con los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.