04 may. 2025

Ministerio de Salud reporta 60 nuevos casos de dengue

Ante el aumento de las lluvias y el clima caluroso, desde el Ministerio de Salud insisten en recomendar a la población eliminar criaderos de mosquitos.

Dengue.png

Los casos de dengue van subiendo cada semana.

Foto: Archivo ÚH.

El último reporte de la Dirección General de Vigilancia de la Salud volvió a remarcar el aumento de notificaciones de casos sospechosos de dengue.

Según dicho informe, en las últimas tres semanas hubo un promedio de 942 notificaciones cada siete días. En ese periodo fueron confirmados 60 casos. El 57% corresponde al serotipo DENV-2.

Hasta el momento 11 regiones están mostrando el incremento de casos sospechosos. Estas zonas del país son Central, Asunción, Guairá y Paraguarí. También San Pedro, Presidente Hayes y Caaguazú.

La lista de regiones cierra con Alto Paraguay, Concepción, Misiones y Caazapá. En Puerto Casado (Chaco) sigue vigente el brote de la enfermedad y en San Lázaro (Concepción) fue reportada una situación similar.

En lo que corresponde a las hospitalizaciones a causa de los casos sospechosos y confirmados, hubo cinco ingresos. Hasta el momento solo fue registrado un fallecimiento a causa del dengue.

Sepa más: Confirman el primer fallecido por dengue en la temporada

La cartera sanitaria insta a los servicios hospitalarios a estar alertas antes el aumento de notificaciones. Actualmente ya ha iniciado la temporada de aumento de casos en el país.

El Ministerio de Salud lanza otras recomendaciones para la ciudadanía. Entre ellas acudir a la consulta ante los síntomas sospechosos de la enfermedad, como fiebre, dolores de cabeza, musculares, etc.

Insiste también en la eliminación del agua acumulada en recipientes luego de las lluvias. Sobre todo teniendo en cuenta que dichos lugares y el calor propician la multiplicación de los mosquitos.

Más contenido de esta sección
Tres hombres armados ingresaron a una recicladora ubicada en Limpio, encañonaron al propietario y se llevaron más de G. 10 millones en efectivo.
Una pareja fue detenida al intentar pagar con un billete falso de G. 100.000 en una tienda que participaba de una feria de ropas en Capiatá. Una de las personas cuenta con antecedentes por estafa y producción de documentos no auténticos.
La senadora Blanca Ovelar afirmó que la propuesta de su colega Lizarella Valiente de modificar el horario de entrada a las escuelas es una “solución inviable” al problema generado por la adopción permanente del horario de verano. La legisladora sugiere volver al anterior sistema.
Un colectivo impactó contra un automóvil que aguardaba en el paseo para ingresar a la ruta PY01, en la ciudad de Ñemby. El conductor del rodado perdió la vida dos días después del accidente vial y su familia exige justicia.
El ambiente de este martes será frío a fresco, luego cálido, con máximas de hasta 27 °C. Las probabilidades de lluvia son bajas en el país.
El presidente de la República, Santiago Peña, afirmó que el premio Gesher que recibió de parte del Comité Judío Americano “es el símbolo del lazo entre Paraguay e Israel”. El galardón se le otorgó en Estados Unidos, donde cumplirá una gira hasta el 6 de mayo.