14 abr. 2025

Ministerio de Trabajo insta a empleadores a flexibilizar horarios de bomberos voluntarios

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS) insta a los empleadores del sector privado y público a flexibilizar los horarios laborales de los trabajadores y servidores públicos que se desempeñan como bomberos voluntarios, ante la ola de incendios.

Incendio Benjamin Aceval.jpg

Bomberos voluntarios de todo el país se encuentran encuartelados ante la ola de incendios forestales.

Foto: Gentileza

Desde el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social instan a los empleadores y entidades gubernamentales a flexibilizar los horarios laborales de los trabajadores y servidores públicos que forman parte de los cuerpos de bomberos voluntarios en Paraguay.

Esto, en el marco de una gran cantidad de incendios forestales que se registran a nivel país.

Lea más: Bomberos reportan más de 100 fuegos activos y piden donación de bebidas para combatientes

En ese sentido, indicaron a través de un comunicado que es esencial que los empleadores brinden su respaldo durante este periodo crítico, permitiendo la flexibilidad necesaria para que los voluntarios puedan atender los incendios sin sufrir pérdidas económicas debido a ausencias laborales.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Entre tanto, recordaron que la resolución 471/2020 de la Secretaría de la Función Pública establece un régimen especial para los servidores públicos que son bomberos voluntarios, otorgando compensación laboral por su participación en la extinción de incendios.

Le puede interesar: Bomberos se acuartelan por gran cantidad de incendios forestales

“La medida libera a los funcionarios para que puedan prestar servicios en incendios que persisten en varias regiones del país”, señalaron.

Asimismo, expresaron que la Ley 6762/2021 garantiza la protección contra cualquier perjuicio económico o laboral para los bomberos voluntarios que intervengan en situaciones de emergencia, como los incendios que actualmente afectan diversas zonas del país.

Entérese más: La Costanera de Asunción tiene una sola boca hidrante operativa

Desde el Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP) pidieron también la flexibilización laboral por los incendios que afectan al país. Los bomberos se encuentran encuartelados a nivel país debido a la gran cantidad de incendios.

“Estos héroes están arriesgando sus vidas para proteger a nuestras comunidades y combatir los incendios. Es fundamental que los empleadores comprendan la importancia de brindarles la flexibilidad necesaria en sus horarios laborales, permitiéndoles cumplir con sus deberes como bomberos voluntarios sin temor a perder sus empleos o sufrir represalias”, remarcaron.

Solo este sábado se reportaban más de 100 fuegos activos y más de 300 puntos de calor a nivel país, sumados a una ola de calor.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue víctima del robo de su vehículo que dejó estacionado frente a una institución educativa, en donde ingresó para retirar a sus dos hijos. Ocurrió en Luque, Departamento Central.
El abogado de la familia del diputado Eulalio Lalo Gomes, abatido en el 2024 durante un allanamiento fiscal-policial, presentará un pedido de juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, por una pérdida de confianza y supuesto mal desempeño de sus funciones.
Una turba habría incendiado un vehículo en el barrio Kennedy de la ciudad de Capiatá, Departamento Central, tras un enfrentamiento vecinal. El suceso se habría dado en el marco de una supuesta venganza.
La mamá de Manuelito clamó por ayuda para seguir peleando por su hijo en el vecino país, ante nuevas complicaciones y la necesidad de cubrir el alquiler, el cual adeuda hace dos meses y en el que ya le pidieron la casa.
Los paraguayos celebraron este lunes el Día Nacional del Vorivori, considerado el mejor caldo del mundo en 2024 y 2025, con degustaciones de este platillo tradicional que nació en las cocinas campesinas del país y que inauguraron en esta jornada la agenda cultural de la Semana Santa.
Los restos óseos hallados este lunes en un tambor de plástico de 50 litros, enterrados en Horqueta, Departamento de Concepción, serán sometidos a estudios para confirmar su identidad. Se presume que serían de Alejandro Ramos, ex líder del autodenominado y extinto Ejército del Mariscal López (EML).