23 abr. 2025

Ministerio de Trabajo interviene fábrica de pollos por fuga de amoníaco en Capiatá

El Ministerio de Trabajo intervino una fábrica industrial ubicada en Capiatá, Departamento Central, tras una fuga de amoníaco registrada este sábado. Un total de ocho personas fueron derivadas al Instituto de Previsión Social (IPS).

pechugon.jpg

La fuga de gas amoniaco ocurrió en el salón de ventas de la procesadora de pollos, Pechugón, ubicada sobre la ruta PY02 a la altura del kilómetro 19 de Capiatá.

Foto: Gentileza.

El Ministerio de Trabajo emitió un comunicado en la noche de este sábado para informar que intervino la fábrica procesadora de Pechugón, ubicada en Capiatá, Departamento Central, tras la fuga de amoníaco. La institución envió a fiscalizadores en el lugar.

Además, aconsejó a los residentes locales que sigan las indicaciones proporcionadas por el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) con respecto a la salud y la evacuación de la zona afectada.

Lea más: Intervienen fábrica por supuesta fuga de amoníaco en Capiatá

“El Ministerio de Trabajo estará a cargo de supervisar las medidas de salud y seguridad ocupacional en la fábrica, siempre priorizando la salud y el bienestar de los trabajadores y la comunidad”, expresa parte del comunicado.

Empresa explica que se realizaba un mantenimiento de cañería

Desde la firma Pechugón comunicaron que se realizaba un mantenimiento programado de las cañerías junto con sus ingenieros de la planta y con bomberos. Fue ahí cuando se produjo una pequeña fuga de amoníaco, y aclararon que se realizó un control rápido del caso.

Igualmente, explicaron que “la empresa cumple todos los protocolos de seguridad exigidos por las normas nacionales e internacionales”, y que los equipos y procesos son evaluados permanentemente.

Hubo ocho personas atendidas en el IPS

A través de sus redes sociales, y cerca de la medianoche, Instituto de Previsión Social (IPS) informó que tres personas de la planta fueron derivadas al Hospital Ingavi, y unas cinco a la Clínica Campo Vía de Capiatá, todas ellas para recibir atención en la noche del sábado.

Además informó que las personas se encuentran en observación y estables.

La fábrica se mantendrá clausurada hasta tanto se realice una revisión correspondiente. Se prevé que para el mediodía de este domingo lleguen al lugar funcionarios de varias instituciones, informó Telefuturo.

El fiscal Hugo Pérez encabeza la comitiva del Ministerio Público para la investigación.

Otro caso similar dejó una treintena de afectados

El miércoles pasado hubo un hecho similar con la fuga de amoníaco, tras una explosión registrada en la fábrica de embutidos Ochsi ubicada en San Lorenzo, Departamento Central.

Nota relacionada: Fuga de amoníaco: Un herido con pronóstico reservado y los demás están “estables”

En el Hospital Ingavi del IPS hay nueve pacientes internados en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI), mientras que, en el Hospital Central del IPS hay seis pacientes internados en Terapia Intensiva, uno con pronóstico reservado que es la persona que tiene el 80% del cuerpo quemado.

La explosión del cilindro de amoníaco afectó a una treintena de personas y dejó un fallecido.

Más contenido de esta sección
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron una vivienda en el barrio San Francisco, de Caacupé, donde hallaron varias dosis de cocaína y detuvieron a un hombre.
Un camión que transportaba carne volcó mientras transitaba por la ruta que une las ciudades de Horqueta, Concepción, y Tacuatí, San Pedro. En el mismo lugar, ocurrió otro accidente similar hace unos días.
Una adolescente indígena fue hallada muerta y con rastros de haber sido abusada este miércoles en Mariscal Estigarribia, Departamento de Boquerón.
Una colisión entre vehículos se produjo este miércoles en horas de la tarde en las inmediaciones de la Conmebol, en Luque, Departamento Central.
La comunidad de Sargento José Félix López, ex Puentesiño, busca construir una Sala de Urgencias ante la falta de respuesta del Ministerio de Salud, instancia a la que se ha emitido el pedido de ampliación del local desde hace años.
En una operación que pone en evidencia los tentáculos del crimen organizado tras las rejas, agentes de la Dirección contra el Secuestro y Terrorismo de la Regional Alto Paraná detuvieron al hermano de un recluso, quien supuestamente formaba parte de una red de extorsión desde la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este.