29 may. 2025

Ministerio de Trabajo pide flexibilidad para bomberos por incendios forestales

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) instó este miércoles a los empleadores a flexibilizar el horario de los empleados que se desempeñan como bomberos voluntarios y se encuentran combatiendo las llamas que consumen el Chaco y generan la mala calidad del aire.

Bomberos voluntarios en el Chaco.

Desde hace días, los bomberos voluntarios trabajan arduamente para combatir el incendio forestal en el Chaco.

Foto: Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay

Por medio de un comunicado, la cartera de Estado instó a los empleadores a tener consideración con aquellos trabajadores que se desempeñan como bomberos voluntarios y que están trabajando en el combate del incendio forestal en el Chaco.

Por ello, pidió la flexibilización del horario laboral, atendiendo que se encuentran en la primera línea de lucha contra las llamas, que ya consumieron más de 100.000 hectáreas, principalmente bosques nativos, en la zona del cerro Chovoreca, en el Departamento del Alto Paraguay.

Nota relacionada: Incendio en el Chaco: Infona ubicó las fincas por imagen satelital y reportó a Fiscalía

Para el ministerio, es “crucial el apoyo de los empleadores para superar esta situación crítica” que provocó, como daño colateral, una mala calidad de aire para el país.

El pedido de la autoridad del empleo es para que los trabajadores puedan asistir a los llamados de emergencia sin que implique ningún perjuicio económico o laboral para los bomberos voluntarios, establecido en la Ley 6762/2021.

Lea más: Boquerón declara emergencia ambiental y sanitaria por incendios forestales

El Instituto Forestal Nacional (Infona) denunció a dos fincas, las R02 602 y R02 596, con padrón 1.067 y 1.056, respectivamente, donde se habría originado la quema forestal que se detectó el pasado 2 de setiembre a través de imágenes satelitales.

Más contenido de esta sección
Dos somnileras se llevaron dinero en efectivo, celulares y joyas y prendas de vestir de dos hombres, con quienes compartieron el Bolt hasta la ciudad de Ñemby, luego de una fiesta en la explanada de un supermercado.
Este domingo 1 de junio, a partir de las 11.30, se llevará a cabo una paella solidaria a beneficio de Robert Rasmussen. Será en la sede de la Capaco, ubicada sobre Miguel de Cervantes y 1535 casi Víctor Hugo. Para reservas y envío de comprobantes al (0986) 825-465.
La desesperación crece entre los pobladores de zonas aisladas del Departamento de Alto Paraguay, quienes denuncian una alarmante falta de asistencia alimentaria por parte de la Secretaría de Emergencia Nacional (SEN).
Los primeros indicios del frente frío se sienten en el sur del país, donde se tiene vigente una alerta meteorológica por tiempo severo para la mañana de este martes.
El último fin de semana se registró un robo en el vacunatorio del Hospital Regional de Pedro Juan Caballero, de Amambay, donde los presuntos delincuentes se alzaron con equipos informáticos.
La comunidad indígena Ayoreo Cucaani, del distrito de Carmelo Peralta, en Alto Paraguay, celebró de una manera muy especial a su patrona y protectora del Chaco, María Auxiliadora, con una procesión fluvial por las aguas del río Paraguay y una misa solemne en la capilla local, en un sábado de profunda fe y tradición.