09 feb. 2025

Ministerio del Ambiente establece periodo de veda pesquera en aguas compartidas

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) estableció este jueves el periodo de veda pesquera en aguas compartidas con la Argentina y el Brasil, que iniciará a partir del próximo lunes. Se prevén controles estrictos y sanciones a los infractores.

mades.png

El ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ariel Oviedo (c), dio a conocer el periodo de la veda pesquera en una conferencia de prensa.

@Mades

Desde el Ministerio de del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) informaron que a partir del próximo lunes iniciará el periodo de veda pesquera en aguas compartidas con Argentina y Brasil, que se extenderá hasta el 14 de diciembre de este año y el 31 de enero del 2019, respectivamente.

Asimismo, anunciaron controles de ruta, comercios y transportes, en coordinación con otras instituciones, y sanciones para quienes incumplan lo dispuesto por el Mades.

En la resolución 177/18 establecen también que los acopiadores y casas comerciales, que tengan en su almacenamiento pescados extraídos en tiempo y forma, antes del inicio de la veda pesquera, deberán presentar una declaración jurada de almacenamiento en la Dirección de Pesca y Acuicultura o en las oficinas Regionales del Mades.

En ese sentido, indicaron que los productos declarados tendrán un plazo de siete días corridos desde el inicio de la veda para su comercialización.

Así también, señalaron que las fechas designadas para el periodo de prohibición de la pesca se establecieron en base a los aspectos biológicos, sociales y ambientales. La veda rige para las aguas que comprenden los ríos Paraná, Paraguay y Pilcomayo.

Más contenido de esta sección
En una operación llevada a cabo por el Departamento de Lucha Contra el Abigeato de la Dirección Regional de Concepción, se detectó un faenamiento clandestino de ganado de una estancia, ubicada en la localidad de Itacuá, Departamento de Concepción.
Un hombre y su mula fallecieron tras recibir una descarga eléctrica y sus cuerpos fueron hallados a 715 metros del casco central de una estancia ganadera en San Alfredo, Departamento de Concepción.
Organizaciones sociales y legisladores de la oposición convocan para este martes a un mitín frente a la sede del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), tras el hallazgo de un presunto esquema de corrupción pública que se evidenció en los chats del fallecido diputado Eulalio Lalo Gomes.
Muchos elementos contundentes, armas blancas, celulares, drogas, 28 botellas con caña blancas, entre otros objetos más fueron incautados durante una requisa en dos pabellones de la Penitenciaría Regional de Misiones.
El cardenal Adalberto Martínez Flores, arzobispo metropolitano de Asunción, alertó que “las negociaciones ilegítimas” entre el diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes con autoridades judiciales, parlamentarias y del Ministerio Público “afectan a la lucha contra el crimen organizado”.
El analista argentino Alberto Medina Méndez se refirió a la narcopolítica en Paraguay y afirmó que es una potencia que podría convertirse en lo que fue Colombia o México. “Es un país asediado por el narcotráfico”, afirmó.