21 feb. 2025

Ministerio del Ambiente establece periodo de veda pesquera en aguas compartidas

El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) estableció este jueves el periodo de veda pesquera en aguas compartidas con la Argentina y el Brasil, que iniciará a partir del próximo lunes. Se prevén controles estrictos y sanciones a los infractores.

mades.png

El ministro del Ambiente y Desarrollo Sostenible, Ariel Oviedo (c), dio a conocer el periodo de la veda pesquera en una conferencia de prensa.

@Mades

Desde el Ministerio de del Ambiente y Desarrollo Sostenible (MADES) informaron que a partir del próximo lunes iniciará el periodo de veda pesquera en aguas compartidas con Argentina y Brasil, que se extenderá hasta el 14 de diciembre de este año y el 31 de enero del 2019, respectivamente.

Asimismo, anunciaron controles de ruta, comercios y transportes, en coordinación con otras instituciones, y sanciones para quienes incumplan lo dispuesto por el Mades.

En la resolución 177/18 establecen también que los acopiadores y casas comerciales, que tengan en su almacenamiento pescados extraídos en tiempo y forma, antes del inicio de la veda pesquera, deberán presentar una declaración jurada de almacenamiento en la Dirección de Pesca y Acuicultura o en las oficinas Regionales del Mades.

En ese sentido, indicaron que los productos declarados tendrán un plazo de siete días corridos desde el inicio de la veda para su comercialización.

Así también, señalaron que las fechas designadas para el periodo de prohibición de la pesca se establecieron en base a los aspectos biológicos, sociales y ambientales. La veda rige para las aguas que comprenden los ríos Paraná, Paraguay y Pilcomayo.

Más contenido de esta sección
Félix Urbieta, secuestrado por el Ejército del Mariscal López (EML), cumple 75 años y su familia no dejó pasar la ocasión para recordarlo. En medio de la interminable angustia, mencionaron que ya hablaron con la hija de Alejandro Ramos, quien afirmó que el ganadero ya murió en el 2019.
El juez Rodrigo Estigarribia concedió la libertad ambulatoria a Wilfrido Cáceres, ex director de Administración y Finanzas de la Municipalidad de Asunción. Está imputado junto con el intendente Óscar Nenecho Rodríguez y otras 20 personas en el caso conocido como detergentes de oro.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, negó que la Comuna esté en crisis ni en bancarrota. Afirmó que emitió bonos para “honrar” deudas de administraciones anteriores y para obras de infraestructura que serán inauguradas en este 2025, según prometió.
Varios cuidacoches salieron a manifestarse luego del operativo que desplegó la Municipalidad de Asunción y la Policía Nacional para sacarlos “de forma definitiva” de las calles del microcentro. Piden que alguna autoridad se acerque a ellos para buscar una solución a la problemática.
La primera operación de búsqueda del ganadero secuestrado Félix Urbieta, realizada tras la detención de Lourdes Teresita Ramos, miembro del Ejército del Mariscal López (EML), no logró resultados positivos, aunque los intervinientes manifestaron que solo fue trabajo de limpieza.
Este viernes se presentará caluroso desde la mañana hasta la noche, según el reporte de la Dirección de Meteorología. Se esperan chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas para algunas zonas.