06 abr. 2025

Ministerio del Ambiente recuerda prohibición de la quema de basura

El Ministerio del Ambiente (Mades) recuerda la prohibición de la quema o incineración de basura, como también la disposición de residuos sólidos a cielo abierto, en cursos de agua, en lagos, en lagunas o en lugares de disposición final que no sean rellenos sanitarios.

Quema de basuras en CDE_40516641.jpg

Más de 500.000 familias queman la basura generada en sus domicilios.

Foto: Archivo ÚH.

Desde el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) recordaron la prohibición de quemar o incinerar basura, como también la disposición de residuos sólidos a cielo abierto, en cursos de agua, en lagos o lagunas o en lugares de disposición final que no sean rellenos sanitarios.

Lea más: Inconsciente quema de basura en más de 500.000 hogares del país

Asimismo, se prohíbe la participación de menores de edad en cualquiera de las etapas de la gestión de los residuos, según dispone el artículo 33 de la Ley 3.959 de Gestión Integral de los Residuos.

“Quemar basura es delito ambiental, los que depositen o incineren basuras u otros desperdicios de cualquier tipo, en las rutas, caminos o calles, cursos de agua o sus adyacencias, serán sancionados con multas de 100 a 1000 jornales mínimos legales”, remarcaron.

Entérese más: Contrabando de desechos genera USD 15 millones por año en el país

Entre tanto, señalaron que constituye un agravante las quemas en áreas protegidas por ley o sus áreas de influencia, según la Ley 4.770 que modifica el artículo 202 del Código Penal sobre el perjuicio a reservas naturales, las penas pueden ir hasta a dos años de cárcel o multa.

Finalmente, indicaron que los municipios tienen la obligación de prevenir, combatir y controlar los incendios domiciliarios, en caso de urgencia llamar a la comisaría más cercana o al Ministerio Público o al Ministerio del Ambiente.

Más de 500.000 familias queman la basura generada en sus domicilios

En Paraguay, de un total de 1.666.285 familias, 549.874 declararon que optan por quemar la basura generada en sus domicilios, lo que representa el 33% de hogares encuestados. Es lo que revela la Encuesta Permanente de Hogares Continua 2023 del Instituto Nacional de Estadística (INE).

En el área rural, donde los servicios de recolección son aún más escasos, se concentra el 67% de la población que recurre a esta práctica.

A la recolección pública solo recurre el 54% de los hogares y un 5% al sistema privado, según la encuesta.

En el resto de las casas, además de la quema de residuos, en otros casos se recurre a tirar en un hoyo, en un baldío, en una zanja o en la calle.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer fue agredida por su pareja en pleno centro de la ciudad de San Lorenzo. El caso fue comunicado a la Policía por una vecina.
Un médico advierte sobre los riesgos que conllevan para la salud el pasar mucho tiempo sentado en el inodoro revisando el aparato celular.
Entre golpes y empujones, así terminó una discusión por supuestos adelantamientos en la fila para cruzar el puente internacional San Roque González de Santa Cruz que une las ciudades de Encarnación-Posadas.
En Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, un joven logró recuperar su biciclo robado en cuestión de horas, y dos presuntos delincuentes fueron aprehendidos en flagrante comisión del hecho punible gracias al sistema de rastreo GPS.
Un agente de la Policía Nacional perdió el control de su auto y chocó contra una bodega en la ciudad de Luque. La propietaria denunció que el uniformado actuó con prepotencia y la amenazó. Además, se negó a someterse a la prueba del alcotest.
La Policía Nacional detuvo a un hombre sindicado como sospechoso de un hecho de robo y agresión sexual, registrado en la noche del pasado jueves, en el barrio Pablo Rojas de Ciudad del Este, Alto Paraná, en el cual resultó víctima una joven de 20 años.