04 may. 2025

Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible

Pescadores de Ayolas se manifestaron este jueves en repudio a la resolución del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), que avala un proyecto piloto de pesca deportiva durante la veda. Amenazan con protestas por tiempo indefinido si no se revé la postura.
Los internautas pidieron este jueves en las redes sociales la renuncia del ministro del Ambiente, Ariel Oviedo, por los incendios que se registran a nivel país y que ocasionan un ambiente cargado de humo.
Un incendio de gran magnitud se registra desde la tarde de este miércoles en la reserva Cerro Kõi, en la ciudad de Areguá, Departamento Central. Se convoca a todos los bomberos voluntarios para trabajar en el lugar y tratar de controlar las llamas que se avivan a raíz del fuerte viento.
El intendente de Minga Guazú, Digno Caballero Ruiz, fue imputado este jueves por el Ministerio Público por los supuestos hechos punibles de procesamiento ilícito de desechos e incumplimiento de medidas de mitigación. El jefe comunal presuntamente habilitó un vertedero sin contar con la licencia ambiental.
Fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) intervinieron una empresa ubicada en Villa Hayes, en el Departamento de Presidente Hayes, a la que sindican como presunta responsable de la alteración de las condiciones naturales del área protegida de Humedales del Bajo Chaco.
Luego de que los primeros resultados fueran alentadores, este miércoles se extrajeron 22.000 litros de agua de la Laguna Cerro de Limpio, que serán trasladados hasta una planta de tratamiento para realizar un ensayo de remediación a mayor escala.
Fiscalizadores del Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) intervinieron los vertederos municipales de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción, y el de Pedro Juan Caballero, en el Departamento de Amambay, por el inadecuado manejo de residuos.
Un incendio de grandes proporciones se registró este lunes en el barrio Santa Ana de Asunción, afectando a un vertedero y pastizales. El fuego se controló tras varios minutos.
Una resolución emitida por la Intendencia de Limpio en junio pasado había permitido que la empresa acusada de contaminar la Laguna Cerro funcionara de nuevo, pasando por encima de una suspensión que fue resuelta por la Junta Municipal en mayo de este mismo año.
Debido al intenso humo que se respira en el aire en Asunción y área metropolitana, el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) emitió unas recomendaciones para protegerse del humo provocado por los incendios.
Cinco instituciones del Ejecutivo emitieron un comunicado conjunto rechazando un reciente informe internacional que ubica a Paraguay entre los países que más deforestan por la ganadería. Si bien el Gobierno dice que el estudio “no refleja la realidad”, en ningún momento desmiente los datos publicados.
El informe final de las mediciones de calidad de agua realizadas en la laguna Cerro de Limpio arrojaron como resultado que el cauce hídrico posee altos valores de químicos utilizados para la conservación de cuero. Los análisis se realizaron luego de denuncias por contaminación.
La curtiembre Waltrading SA, ubicada al lado de la Laguna Cerro de Piquete Cué, Limpio, fue allanada este viernes por la Fiscalía tras confirmar una alta contaminación de la laguna. Además, el Mades decidió suspender la declaración de impacto ambiental de la empresa, con lo cual no podrá operar.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) comunicó que siete áreas protegidas seguirán cerradas al público mientras no cuenten con un protocolo sanitario para la reapertura por la pandemia del Covid-19.
Una aglomeración de personas, entre ellas niños, se produjo en la tarde de este lunes en una calle de la ciudad de Minga Guazú, mientras la Fiscalía inspeccionaba un extraño objeto que fue hallado bajo tierra el viernes pasado.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) comunicó este jueves que el Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social (Mspybs) habilitó la pesca deportiva en todo el territorio nacional.
Una jueza de Encarnación dio lugar a un amparo constitucional promovido por un ciudadano de Cambyretá, ante el latente peligro de contaminación y daño ambiental sin precedentes del río Paraná. En ese sentido, ordenó al Mades el retiro de los productos de un buque semihundido.
La Secretaría Técnica de Planificación, a través de su página institucional, realizó un resumen de los trabajos que vienen haciendo en el marco del Plan de Ordenamiento Urbano y Territorial (POUT) en las ciudades de Puerto Casado y Carmelo Peralta. El proyecto incluye a actores de la sociedad y autoridades.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), a través de su Dirección de Pesca y Acuicultura, comunica que las actividades de pesca deportiva están prohibidas en todo el territorio nacional, ante la pandemia del Covid-19.
Un predio contiguo a un sanatorio médico privado de Asunción fue allanado este lunes tras denuncias de supuestos hechos de delitos ambientales.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) reportó que en un procedimiento fueron destruidas 18 hectáreas de plantaciones de marihuana en el Parque Nacional Cerro Corá, ubicado en el Departamento de Amambay.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) intervino el vertedero municipal de la ciudad de Altos, luego de denuncias ciudadanas por el mal manejo de los residuos sólidos en el lugar.
Vecinos de la compañía Cerro Punta, de la localidad de Mauricio José Troche, Departamento del Guairá, denunciaron ante la Fiscalía a una planta trituradora que supuestamente atenta contra la salud de los pobladores y dañó una vivienda.
El Centro Ambiental de la Itaipú Binacional se une a la conmemoración del Día Mundial de la Nutria, que se celebra este miércoles, con los cuidados que se brindan en el lugar.
El Mades intervino este martes una empresa fraccionadora de productos domiciliarios que, aparentemente, despachaba productos químicos en la vía pública y en el arroyo San Lorenzo.
Varias instituciones del Gobierno participaron en la destrucción de un total de 96.090 kilos de marihuana en el Parque Nacional Serranías San Luis, situado en el distrito de San Alfredo, en el Departamento de Concepción.
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) refirió que la mortandad de peces registrada en el río Montelindo, que desemboca en el río Paraguay, en el Chaco, posiblemente fue por una descomposición orgánica. Se extrajo una muestra de las aguas, cuyos resultados estarán en 10 dìas.
El Mades intervino este sábado un matadero situado en la ciudad de Mariano Roque Alonso y, tras constatar una serie de supuestas irregularidades, abrió un sumario administrativo en contra de dos funcionarios de la institución.
La capital del país y varias ciudades de Central registran intensas humaredas durante este domingo debido a la quema de pastizales que se registran en distintos puntos del país.
La densa humareda que afectó este jueves la ciudad de Asunción y el Departamento Central se debió a que el país registra 345 puntos de calor, informó el Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades).
Las autoridades destruyeron este martes otra pista clandestina en el marco del operativo denominado Cielo Guaraní Soberano, en la Colonia Cerro Cora’i de Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.