29 may. 2025

Ministerio del Interior confirma que alertaron a Cartes sobre amenaza de atentado

El Ministerio del Interior confirmó que efectivamente Federico González dio aviso a Horacio Cartes sobre peligros en su seguridad, después de que el ex mantadario haya asegurado que recibió amenazas de muerte y que fue alertado por el mismo ministro sobre posibles atentados.

Horacio Cartes.jpg

El Ministerio del Interior confirmó que Horacio Cartes corría riesgos de un atentado.

Foto: Archivo UH

Mediante un breve comunicado publicado a través de las redes sociales, el Ministerio del Interior confirmó este sábado que hace alrededor de 45 días atrás el ministro del Interior, Federico González, informó al ex presidente y líder de Honor Colorado (HC), Horacio Cartes, que corría riesgos en su seguridad.

Asimismo, la cartera de Estado afirmó que el dato se recibió por parte de una fuente “fiable” y aseguró que se tomaron todas las medidas preventivas correspondientes.

Si bien la institución solo se limitó a señalar que el titular de Interior le brindó “una información de inteligencia sobre su seguridad”, con esto se confirma que el ex mandatario fue alertado sobre atentados en su contra, debido a lo que había señalado el ex mandatario este sábado, durante la fiesta de cumpleaños del precandidato a gobernador del Guairá por HC, César Luis Sosa Fariña.

https://twitter.com/minteriorpy/status/1550951534824984577
icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

En la ocasión, Horacio Cartes manifestó en medio de su discurso que recibió hasta avisos de atentado en dos oportunidades y que la última alerta le llegó a su domicilio particular mediante el actual ministro del Interior, Federico González.

“Él me llevó noticia sensible: ‘Nde jukase presidente’ (te quieren matar presidente) y le dije: ‘Manejo la información’. Pero me preocupa más otra cosa. Están en busca de alguna gente en tan alto cargo y senadora de nuestro partido también que nos quieren sacar de la cancha, y pueden sacarnos, todos estamos expuestos a morir, pero si nos dejan vivos les puedo asegurar que este señor va a ser el próximo presidente de la Asociación Nacional Republicana”, aseveró en la ocasión.

Nota relacionada: Horacio Cartes asegura que fue amenazado de muerte dos veces

Marc Ostfield, embajador de Estados Unidos en Paraguay, brindó este último viernes una conferencia de prensa, en la que informó que el Departamento de Estado del país norteamericano decidió incluir a Horacio Cartes en la lista de las personas catalogadas como “significativamente corruptas”.

Se trata de una sanción que implica que Cartes ya no podrá ingresar a EEUU por tiempo indefinido, A partir de esto, el ex presidente estuvo en boca de prácticamente todo el Paraguay, las redes sociales y hasta medios internacionales, que se hicieron eco del caso y replicaron la información en sus plataformas.

Más contenido de esta sección
El Departamento de Identificaciones de la Policía Nacional promete agilizar la entrega de cédulas de identidad y pasaportes. Actualmente, el tiempo de entrega es de 15 a 20 días hábiles. Las autoridades afirman que no hay fallas en el sistema y admiten que el inconveniente es la burocracia.
En la madrugada de este jueves se produjo la detención de dos personas, que, según el informe policial, fueron sorprendidas intentando ingresar al edificio de una entidad bancaria en el barrio Tablada Nueva de Asunción. El hecho fue alertado por vecinos.
Un hombre circulaba a bordo de su moto con dirección a su lugar de trabajo, cuando impactó de forma violenta contra un automóvil que se puso en su camino intencionalmente, para luego asaltarlo. El hecho ocurrió en San Lorenzo.
Mayo se va despidiendo con un clima frío a fresco, con mínimas de 5 a 7°C en gran parte del país, según el reporte de la Dirección de Meteorología.
Una mayoría cartista acordó la designación de Darío Filártiga como embajador de Taiwán en representación de Paraguay.
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.