03 feb. 2025

Ministerio del Interior justifica costo elevado de muebles para comisarías móviles

El Ministerio del Interior justificó este viernes los elevados montos que la institución destinó para la compra de mobiliarios para tres comisarías móviles. Admitieron que no se tuvo en cuenta los precios individuales.

Comisarías Móviles - Policía Nacional.jpg

En conferencia de prensa justificaron elevados costos de muebles para Comisarías móviles.

Foto: @RRPPpoliciapy

Tras publicaciones periodísticas que develaron los exorbitantes montos que destinó el Ministerio del Interior para el montaje de tres comisarías móviles, este viernes en conferencia de prensa intentaron justificar los elevados precios.

El director de la Unidad Operativa de Contrataciones, Enrique Vera, admitió que solo fueron vistos los montos globales para la adjudicación, no así las especificaciones por ítem.

En pocas palabras, argumentó que se buscó la opción que daría de forma más fácil la solución integral completa al organismo de seguridad.

“Si compramos por parte, el Ministerio no tiene la capacidad de armar parte por parte. Lo más práctico que nosotros consideramos fue comprar la solución integral ya con los componentes internos”, precisó a los medios de prensa.

Fue así como el Ministerio del Interior terminó pagando la suma de G. 7 millones por cada mesa, que de acuerdo con sondeos no sobrepasaría los G. 500.000 en el mercado local. Solo para este ítem se desembolsó G. 42 millones.

Un monto similar se pagó por cada uno de los tres armarios y totalizó poco más de G. 22 millones, mientras que un generador 10 KVA monofásico le costó a la institución G. 37 millones. El proveedor adjudicado fue la empresa TVS del Paraguay S.R.L.

Esta nueva polémica en la administración del ministro Juan Ernesto Villamayor llegó justo luego de la aprobación de su interpelación ante el Senado. Si bien no guarda relación con este tema, suma a la crítica imagen del secretario de Estado a los ojos de los legisladores.

Puede interesarte: Villamayor se quejó y afirmó que la Policía requiere USD 119 millones más

Es de recordar que reiteradamente Villamayor alegó carencias presupuestarias para la Policía Nacional incluso para la compra de chalecos de seguridad y armas.

Presupuesto 2020 para Ministerio del Interior

El proyecto del Presupuesto General de la Nación (PGN) presentado por el Poder Ejecutivo al Congreso asigna un total de G. 2,92 billones al Ministerio del Interior, lo que representa un crecimiento general del 4,7% frente al plan de gastos vigente.

De ese total, la mayor parte irá a parar a salarios: G. 1,63 billones. Dentro de eso se incluye la creación de 2.408 cargos para aumentar la presencia de efectivos en las calles.

Sin embargo, en medio de esta ola de inseguridad, la institución policial recibirá un duro recorte en el rubro 550, cuyo objetivo es la inversión en equipamiento de seguridad.

En este concepto, Interior recibirá G. 26.664 millones en el 2020, frente a los G. 38.012 millones que tiene asignado en este ejercicio fiscal. En términos porcentuales, la disminución es del 30%.

Más contenido de esta sección
Un joven de 25 años fue acuchillado por su padre cuando intentó intervenir en una agresión contra su madre en la mañana de este domingo, en la ciudad Presidente Franco, Alto Paraná, de acuerdo con una denuncia policial.
Una persona dio aviso en la tarde de este domingo acerca del hallazgo de un cuerpo sin vida sobre el cauce del río Monday en Minga Guazú. Se trataría de un hombre, cuyo restos están en estado de descomposición.
En un ambiente de gratitud y emoción, la comunidad de Concepción despidió a monseñor Miguel Ángel Cabello Almada, quien culmina su servicio pastoral en la diócesis de la región tras ser designado obispo de Villarrica, en el departamento de Guairá.
La Policía Nacional detuvo a Enrique Javier Solís Duarte, quien integraría un grupo armado de personas que se dedica a la invasión de tierras en Yasy Cañy. El mismo habría quedado como líder tras la detención de Rubén Villalba.
Un aviso especial de la Dirección de Meteorología advierte que un aire cálido predominaría en gran parte del territorio nacional desde el inicio de la semana, que favorecerán las altas temperaturas.
Núcleos de tormentas se estarían desarrollando entre el final de la tarde y las primeras horas de la noche este domingo en unos pocos departamentos de la región Oriental y una parte del Chaco.