03 may. 2025

Ministerio del Interior pidió a Diputados que no se trate mañana ley de superintendencia de jubilaciones

El ministro del Interior, Enrique Riera, recomendó al presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, que no se trate este miércoles el proyecto que crea la superintendencia de jubilaciones y pensiones, sin abrir el diálogo con los sectores en contra de la propuesta. Asimismo, un diputado cuestiona que se dictamine sobre un proyecto que ni siquiera entró a la Cámara de Diputados.

FOTOGALERÍA - ANDE/SITRANDE 5.jpeg

Un trabajador de la ANDE detenido tras las manifestaciones de este martes contra el proyecto de ley de superintendencia de jubilaciones y pensiones.

Foto: José Bogado.

El ministro del Interior, Enrique Riera, recomendó a la Cámara de Diputados que no trate este miércoles el proyecto de ley que crea la Superintendencia de Jubilaciones y Pensiones. Esto, ante la posibilidad de más manifestaciones ciudadanas en contra de la propuesta legislativa.

“Me tomé la libertad de hablar con el presidente de la Cámara de Diputados recomendándole que mañana no trate la ley, que por el contrario, convoquen a un diálogo abierto y vayan las siete centrales sindicales que están a favor y discutan con sus pares que están en contra para ver si realmente se ponen de acuerdo”, comentó a la 1330 AM.

Lea más: Senado aprueba ley de tren de cercanías en tercera sesión extra

Esto, luego de los incidentes con heridos y detenciones registrados en inmediaciones del Congreso este martes, luego de la media sanción del Senado.

Sobre el punto, dijo que recibió una respuesta muy positiva del titular de la Cámara de Diputados para que se abra el espacio y se invite a los siete presidentes sindicales, entre ellos Bernardo Rojas y Mirtha Arias, entre otros, que no cree que se hayan entregado a ningún manejo turbio.

Riera indicó que desde muy temprano estuvieron monitoreando la manifestación y las instrucciones eran permitir que las instituciones funcionen y los parlamentarios puedan debatir libre y abiertamente, como también que la manifestación transcurra sin problemas.

En ese sentido, sostuvo que la manifestación venía bien hasta que aparecieron algunas personas apuntando con petardos a los policías y caballos, además de informaciones de que tenían armas blancas y cadenas, por lo que se procedió a la detención de estas personas.

Entérese más: Superintendencia de Jubilaciones: Las modificaciones y puntos polémicos del proyecto

El ministro informó que un total de 32 personas fueron detenidas y que se comunicó al Ministerio Público la situación, pero que cumplidas las seis horas permitidas de retención de personas serán liberadas.

El titular de la cartera de Estado lamentó que el proyecto no se debatió y haya terminado tergiversándose, reconociendo los errores de comunicación del gobierno, ya que el proyecto tiene la firma de siete centrales sindicales, que considera representan el 80% de sindicatos.

“Esta es una diferencia entre obreros, algunos creen que se van a quedar en la calle y otros creen que hay que controlar a los directivos de las cajas, porque, vos te acordas de Cajubi, desaparecieron USD 100 millones, vimos Ferraris, viajes a Europa, la caja municipal está destruida. El único sistema que funcionan son las superintendencia, como sucedieron con los bancos”, manifestó.

Le puede interesar: Protesta, represión y detenciones: Las imágenes de un día caliente de manifestaciones

Así también, expresó que los asociados de las cajas de jubilaciones están a expensas de lo que hagan sus directivos y cree que hay que provocar ese diálogo para mejorar la comunicación y evitar esa confrontación entre diputados.

“El acelerar los tiempos muchas veces en un órgano como el Parlamento a veces te sale más caro. Si vos tenes mayoría ¿cuál es el apuro? Esto es lo que creo yo que nos está faltando”, analizó.

Diputado advierte sobre violación de procedimiento

El diputado Raúl Benítez denunció una violación al procedimiento al convocar para las 7:00 a una sesión extra de la comisión de presupuesto en la Cámara Baja, con la intención estudiar el proyecto de jubilaciones, sin que el proyecto haya entrado aún a la cámara.

“Les quiero recordar a los colegas que, según reglamento, no pueden dictaminar sobre la Ley de Superintendencia antes de la sesión ordinaria de a las 9:00", expresó el diputado en su cuenta de una red social.

El legislador cuestionó que se dictamine sobre un proyecto que ni siquiera entró a la Cámara de Diputados.

Más contenido de esta sección
El Decimocuarto Festival Nacional del Mbeju se realizará este sábado con una destacada cartelera artística y la tradicional elaboración del mbeju en vivo. Se esperan más de 5.000 asistentes.
Un joven falleció en el Hospital Distrital de Horqueta, Departamento de Concepción, tras haber sido trasladado desde el asentamiento San Rafael del distrito de Sargento José Félix López, con rastros de puñaladas y disparos.
La Policía capturó al supuesto autor del homicidio ocurrido este viernes en plena vía pública de Juan León Mallorquín.
Nuevamente la zona de Parque Guayaki, sobre la ruta PY02, en Caaguazú, fue escenario de otra colisión mortal de una camioneta contra una mujer indígena, quien trató de cruzar la ruta sin mayores precauciones.
Una intensa humareda registrada en la noche de este viernes moviliza a bomberos en zona de la Costanera Sur de Asunción.
El Ministerio Publicó imputó a un personal militar que presuntamente asaltó a mano armada un local de apuestas deportivas ubicado en el barrio San Juan de Ciudad del Este.