17 abr. 2025

Ministerio del Interior repone la custodia a ex ministra de la Senad Zully Rolón

La ex ministra de la Secretaría Nacional Antidroga (Senad), Zully Rolón, volverá a contar con custodia personal en cumplimiento de la Ley 6677/2020, que garantiza la protección para ex autoridades de dicha cartera.

Ex ministra de la Senad Zully Rolón.jpeg

A la ex ministra de la Senad Zully Rolón se le repuso su custodia personal.

Foto: Fiscalía

A través de las redes sociales, la abogada Cecilia Pérez informó la reposición de la custodia personal para la ex ministra de la Senad, Zully Rolón, en concordancia con el artículo 66 de la Ley 6677/2020 del Agente Especial.

En el posteo agradeció a la Presidencia, al Ministerio del Interior y a la Policía Nacional por garantizar la protección de una persona que ocupó un cargo sensible, en este caso, como titular de la cartera que persigue el narcotráfico.

Nota relacionada: A ex ministra de la Senad la dejan sin seguridad y a merced del crimen organizado

Pérez lamentó que el manejo discrecional del poder haya expuesto la vida de una ex funcionaria y recordó que en un Estado de derecho, “el ejercicio del poder está regido por normas que deben respetarse y cumplirse”.

“No es un ‘favorazo’ que le están haciendo a nadie, porque la ley se cumple y el criterio institucionalista debe primar ante vendetas personales”, remarcó.

Siga leyendo: Titular de Senad justifica retiro de custodia a su antecesora: “No tuvo ninguna amenaza”

Más temprano, Pérez calificó el hecho como una violencia política hacia al ex ministra, cuya decisión se tomó con la finalidad de humillarla.

También cuestionó la actuación del actual ministro de la Senad, Jalil Rachid, por hacer “berrinches” y “disponer de las cosas a tu antojo”.

En su momento, Rachid argumentó su decisión alegando que su antecesora no tuvo ninguna amenaza ni incidentes, incluso mencionó necesidades operativas de la Senad y la falta de agentes.

Más contenido de esta sección
Un recién nacido de apenas 25 días se encuentra internado en el Hospital Distrital de Minga Guazú, luchando contra una infección congénita de sífilis y recuperándose de una fractura en la clavícula. El caso está siendo investigado por la fiscala Julia González ante la sospecha de violación del deber de cuidado.
Como una opción de esparcimiento, los parques Ñu Guasu y Guasu Metropolitano abrirán sus puertas este Jueves Santo de 5:00 a 18:00. Al día siguiente permanecerán cerrados y se reabrirán el fin de semana.
Agentes policiales detuvieron a cinco cocineras que trabajaban para el programa Hambre Cero en una escuela de Ypacaraí. Según la denuncia, intentaron llevarse insumos de alimentación escolar y productos de limpieza.
La Dirección de Meteorología pronostica un Miércoles Santo cálido con máximas de 31 ℃ y lluvias dispersas en algunos departamentos del norte, este y sur del país. Para los próximos días se esperan tormentas eléctricas.
El operativo se realizó en la madrugada de este martes en el Departamento de San Pedro. Los detenidos ya cuentan con antecedentes y se incautaron diversas evidencias, entre ellas presunta cocaína.
Desde la Dirección Nacional de Migraciones recuerdan la habilitación del trámite de prerregistro migratorio para todos los viajes que ingresen o salgan del país durante la Semana Santa, uno de los feriados con mayor flujo en las fronteras.