22 abr. 2025

Ministerio del Trabajo asegura pago de salario a trabajadores tras denuncias de irregularidades

El Ministerio de Trabajo garantizó el pago de salarios a trabajadores de una empresa que había sido denunciada por sus obreros por presuntas irregularidades y violencia laboral.

Ministerio de Trabajo.jpg

El Ministerio de Trabajo garantizó el pago de salarios a trabajadores de una empresa que habían denunciado irregularidades.

Foto: Ministerio de Trabajo

Inspectores laborales del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) verificaron y garantizaron el pago de salarios a los trabajadores de una empresa, en donde supuestamente se vivieron situaciones de violencia laborar tras exigir el cumplimiento de sus derechos laborales.

Durante la inspección realizada se constató que los trabajadores, los que cobran con tarjeta de débito y los que cobran en efectivo, ya fueron debidamente remunerados.

Los pagos se realizaron en presencia de los fiscalizadores.

Además, se solicitó a la empresa regularizar la situación contractual de sus empleados, ya que se detectaron casos de trabajadores sin contrato formal y otros que, habiendo firmado contrato, no poseían una copia del mismo.

Lea más: Trabajadores presentaron más de 4.500 denuncias por violación de sus derechos

La empresa tiene tiempo hasta el martes que para presentar toda la documentación necesaria y entregue copias de los contratos a sus trabajadores.

Durante la intervención, los fiscalizadores también brindaron charlas informativas y asesoramiento sobre derechos laborales y violencia en el entorno de trabajo, lo que fue recibido con satisfacción por los empleados.

Más contenido de esta sección
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.
El cardenal Adalberto Martínez viaja en horas de la tarde de este martes a la Ciudad del Vaticano para participar del funeral del papa Francisco y formar parte del cónclave que escogerá al nuevo Sumo Pontífice.