07 abr. 2025

Ministerio de Hacienda está conforme con sanción del Presupuesto 2022

El Ministerio de Hacienda está conforme en líneas generales con el proyecto de Ley de Presupuesto General de la Nación (PGN) 2022, sancionado este jueves por el Congreso Nacional.

Iván Haas

Iván Haas

Foto: Archivo UH.

Iván Haas, viceministro de Economía, aseguró este viernes que están de acuerdo con el respeto al límite del déficit propuesto por el Ejecutivo del 3% y la reposición de recursos al Fondo para la Excelencia de la Educación y la Investigación (FEEI).

Manifestó que, en general, “los números son manejables”, pero de igual manera se tendría que mirar el articulado con mayor precisión, cuando el Legislativo remita al Poder Ejecutivo la versión oficial.

Lea más: Legislativo sanciona un Presupuesto 2022 a medida de sus ambiciones

El viceministro mencionó que el veto sería “la última opción” y que en caso de encontrar alguna discordancia, se trataría de solucionar a través de herramientas como el Plan de Caja.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

Anunció que aproximadamente 920 cargos fueron creados en el Presupuesto General de la Nación 2022, para la Universidad Nacional de Asunción (UNA), la Corte Suprema de Justicia (CSJ) y el Ministerio del Interior.

Diputados sesionó este jueves de forma sorpresiva, para analizar en segunda instancia el proyecto de ley que establece el PGN 2022.

Nota relacionada: Sancionan PGN 2022 con reposición de fondos a Educación y vales de combustibles para diputados

El documento contempla un monto global de G. 96,78 billones (USD 13.842 millones), superior en G. 4,5 billones al proyecto remitido antes por el Ejecutivo, aunque menor en G. 10.000 millones a la versión primera de Diputados.

La diferencia con el documento del Ejecutivo se da porque el Congreso decidió impactar en los números el pedido de duplicación del déficit hecho por el Ministerio de Hacienda dentro del articulado.

El PGN 2022 se financia en un 50% con Fuente 30, que corresponde al cobro de tasas; en un 34% con Fuente 10, impuestos; y en 16% con Fuente 20, endeudamiento. El déficit será del 3% del PIB.

Más contenido de esta sección
Tres personas fueron asesinadas y otras dos resultaron heridas en un enfrentamiento a balazos en una chanca de vóley en Alto Verá, Departamento de Itapúa.
Un motociclista de 37 años perdió la vida luego de chocar contra la parte trasera de un transganado, cuando estaba circulando sobre la ruta PY05, en la zona de Cerro Corá, Departamento de Amambay.
En la homilía del quinto y último domingo de Cuaresma, el obispo Ricardo Valenzuela reflexionó sobre la necesidad de la honestidad en medio de este tiempo muy difícil, donde “todos sufrimos la sombra de la desconfianza”.
Agentes de la Policía Nacional detuvieron a un hombre e incautaron su camioneta por escuchar música a todo volumen en la calle de un barrio de Ciudad del Este. Cansados de esa situación, varios vecinos procedieron a realizar la denuncia.
Dos hombres armados protagonizaron un violento asalto en el Hotel SM, ubicado en el barrio Santa María de la ciudad de Concepción.
La Dirección de Meteorología pronostica un domingo agradable con un ambiente fresco a cálido y máximas que oscilarían entre los 26 y 30 °C en todo el país.