22 abr. 2025

Ministerio de Justicia abre sumario por actitud de Carmen Villalba

El nuevo encargado de despacho de Justicia, Daniel Benítez, anunció el inicio de una investigación y el sumario a Carmen Villalba, ex líder y fundadora del EPP, tras el ingreso del ataúd de su hermano abatido al Buen Pastor.

Buen Pastor.jpg

Carmen Villalba estuvo a punto de ser trasladada del Buen Pastor, pero luego fue ingresada nuevamente.

Foto: Daniel Duarte

Daniel Benítez, encargado de despacho del Ministerio de Justicia, anunció a NPY el inicio de una investigación por parte de Asuntos Internos y la apertura de un sumario a la ex líder del autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP), Carmen Villalba.

Todas estas medidas se dan tras el ingreso del féretro de Osvaldo Villalba a la cárcel de mujeres del Buen Pastor, donde se encuentra recluida su hermana.

Respecto al traslado de Carmen Villalba a otro centro reclusorio, sostuvo que hoy seguirán evaluando el tema con los organismos de seguridad.

“Si tomamos la decisión de trasladarla, lo vamos a hacer con mucha firmeza. Yo no voy a negociar ni con terroristas ni con facciones criminales”, afirmó.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

El ingreso del ataúd le costó el cargo al ministro de Justicia, Édgar Taboada, quien había asumido horas atrás. También, la directora del Buen Pastor fue destituida.

Lea más: Gobierno admite “error” al ceder ante amenazas para privilegiar a líderes del EPP

Permitir el ingreso, por unos minutos, de los restos de Osvaldo Villalba generó indignación y dolor en los familiares de los secuestrados por grupos armados.

La autorización para el ingreso del cadáver de Villalba se habría dado por la presión que ejerció la ex líder del EPP, quien amenazó con un amotinamiento. En horas de la noche, también se abortó su traslado.

Este miércoles, el ministro del Interior, Federico González, reconoció que fue un error haber cedido ante la amenaza de Carmen Villalba, quien está presa por el secuestro de María Edith Bordón de Debernardi.

Más contenido de esta sección
Las condiciones climáticas adversas en el Chaco tendrán un impacto en el precio de la carne. Además, se alertó sobre la posible escasez de cortes, tales como costilla, para el inicio del próximo mayo. Este mes se ubica como el segundo peor abril de los últimos 10 años en volumen de faena.
Varios instructores y docentes de la Asociación de Funcionarios del Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) se manifestaron este martes frente a la institución para exigir justicia tras ser víctimas de “la mafia de los pagarés”.
Una persecución policial se registró en el barrio Bella Vista de la ciudad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, dejando como saldo la muerte de un presunto delincuente y un suboficial herido.
La senadora Lilian Samaniego (ANR) pidió a la Cámara Alta ratificarse en la versión del proyecto de ley de creación de juzgados especializados en casos de violencia contra la mujer −al que ya dio media sanción− y criticó los cambios introducidos por los diputados.
Con el objetivo de proteger a miles de jubilados y funcionarios víctimas de la mafia de los pagarés, la Defensoría del Pueblo presentó este martes un proyecto de ley a la Cámara de Senadores.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) detectó una serie de irregularidades en el examen de admisión para la formación docente, que se realizó el 5 de abril en 22 centros de aplicación públicos y privados. Más de 2.000 postulantes volverán a rendir.