20 abr. 2025

Ministerio de Justicia aguarda informe técnico sobre posible túnel en Tacumbú

El Ministerio de Justicia informó que este jueves se contará con un informe técnico sobre el posible túnel detectado dentro del Pabellón Libertad, en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú. Presumen que se trataría de una cavidad que data de hace años.

tacumbú.jpg

Los agentes penitenciarios procedieron a la remoción del piso y se detectó un posible túnel.

Foto: Gentileza.

Así lo informó este jueves el viceministro de Política Criminal del Ministerio de Justicia, Rubén Maciel, quien mencionó que ingenieros de la institución y agentes de Criminalística de la Policía Nacional se constituyeron en las celdas para determinar la dimensión del posible túnel.

“Hoy vamos a tener un informe técnico sobre el posible túnel. En 2012 se hizo un túnel en esa zona que se cerró en su momento. Ahora vamos a ver si eso no se cerró bien o si por consecuencia de la naturaleza quedó así, porque es una zona que está cerca del río y el agua pudo generar un cauce para desaguarse”, explicó el alto funcionario en contacto con Monumental 1080 AM.

El viceministro aclaró que durante esta jornada también se intervendrán otras celdas, para verificar si la cavidad tiene alguna boca de acceso.

Lea más: Hallan posible túnel en el Pabellón Libertad en la cárcel de Tacumbú

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, reportó el miércoles que todas las personas que se encontraban en reclusión en el lugar fueron trasladadas para evitar posibles fugas.

Además, aseguró que la mayor parte de las personas privadas de libertad que están en ese sector trabajan y están en programas de reinserción, estudiando y con “mejor conducta”.

Incautan garrafa con vino

Por otra parte, el viceministro comentó que también se reportó un hallazgo insólito dentro del penal, donde en una celda se encontró una garrafa refrigerante que contenía vino.

La garrafa refrigerante contenía litros de vino.

La garrafa refrigerante contenía litros de vino.

Foto: Gentileza.

Maciel indicó que el contenido fue verificado en la sede de la Fuerza de Operaciones Especiales de la Policía (FOPE), donde los agentes realizaron una explosión controlada para descartar si se trataba de dinamita en gel.

“Se hizo la explosión y brotó vino. Realmente no sabemos cómo pudieron meter la bebida en la garrafa. Es sumamente extraño”, agregó.

Más contenido de esta sección
Una comitiva de autoridades nacionales, departamentales y militares recorrió este domingo las zonas más afectadas por la inundación en la ciudad de Vallemí, distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción, donde se evidenció la falta de canalización y mantenimiento de cauces.
Un camión de mediano porte recurrió a la rampa de emergencia para detener la marcha en la pronunciada bajada del cerro Caacupé en la zona de Pedrozo. De esta manera, se volvió a evitar un accidente en la zona.
El Ministerio de Salud pidió a la ciudadanía “moderación” en el consumo de huevos de Pascua y otros dulces para evitar molestias gastrointestinales en este Domingo de Resurrección.
El operativo de rescate aéreo logró evacuar a ocho personas, incluyendo siete adultos y un menor de edad, que se encontraban en situación de vulnerabilidad debido a las severas inundaciones que azotan al Chaco.
El barrio Tres Fronteras de Presidente Franco, Departamento de Alto Paraná, fue el escenario de un violento asalto domiciliario en plena madrugada del Domingo de Pascua.
En la homilía por el Domingo de Pascua, el obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, reflexionó sobre la Resurrección de Jesucristo como fundamento de la esperanza y que esa verdad transforma la existencia humana. Igualmente, hace un llamado a las autoridades a transformar el Paraguay en un país más justo, fraterno y con fe.