08 feb. 2025

Ministerio de Justicia refuerza seguridad en penales antes de las fiestas de fin de año

El Ministerio de Justicia intensificó la seguridad en todas las penitenciarías del país, debido a que diciembre es un mes sensible por las fiestas de fin de año, aseguraron.

Seguridad en penales.jpeg

Se reforzó la seguridad en todos los establecimientos penitenciarios del país.

Foto: Ministerio de Justicia.

La ministra Cecilia Pérez señaló este jueves en comunicación con radio Monumental 1080 AM que el Ministerio de Justicia se encuentra trabajando con policías y militares para reforzar la seguridad en los penales.

Explicó que la medida es debido a que diciembre, especialmente en los días previos a las fiestas de fin de año, es una época sensible para la población penitenciaria.

“Siempre hay como una sensación de todo lo que no pudieron resolver en el año, se quiere resolver en diciembre, antes de la feria judicial. Entonces, se elevan las angustias y el estado de ánimo, que derivan luego en episodios de seguridad”, mencionó.

Le puede interesar: Firman protocolo de conformación del CTI de medidas alternativas a la prisión e inteligencia penitenciaria

Según un informe de la Dirección de Salud Penitenciaria, en esta época del año existe un aumento en los niveles de ansiedad en las personas privadas de libertad, pues muchas de ellas esperan obtener algún beneficio judicial que les permita pasar las fiestas de fin de año con sus familiares.

Agentes del Departamento contra el Crimen Organizado de la Policía Nacional realizaron tareas de apoyo y verificación por este motivo el miércoles, en las inmediaciones de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.

El Ministerio de Justicia también indicó a través de un comunicado que estas medidas responden a un protocolo recientemente firmado entre la institución, el Ministerio del Interior y la Policía, a fin de reforzar los trabajos de inteligencia penitenciaria y realizar acciones con mayor celeridad.

Más contenido de esta sección
El vicepresidente de la República, Pedro Alliana, habló luego de la renuncia del parlamentario Orlando Arévalo a la Cámara de Diputados, tras verse implicado en un esquema de favores o blanqueo a jueces, además de fiscales dentro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).
El Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades) alerta a la ciudadanía sobre el deterioro de la calidad del aire en Asunción y área metropolitana, provocado por el incendio de neumáticos en Puerto Fénix de Mariano Roque Alonso, Departamento Central.
Una cafetería ardió en llamas en la mañana de este sábado en Concepción y ocasionó millonarias pérdidas para sus propietarios.
Agentes de la Policía Nacional del Departamento de Control de Automotores detuvieron a un hombre que estaría implicado en un asalto domiciliario, con derivación fatal, ocurrido el 4 de febrero pasado en Lambaré, Departamento Central.
La diputada Rocío Vallejo festejó la renuncia del diputado cartista Orlando Arévalo, implicado en un presunto esquema de corrupción en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM). “Este resultado es la conquista de todos”, afirmó.
El colorado cartista Orlando Arévalo presentó oficialmente su renuncia a la Cámara de Diputados. El legislador está implicado en un presunto esquema de corrupción pública desde el JEM.