20 feb. 2025

Ministerio de Justicia y Policía elaborarán protocolo de trabajo tras masiva fuga

Luego de una reunión entre autoridades del Ministerio de Justicia, la Policía Nacional y la Fiscalía se acordó elaborar conjuntamente un protocolo de actuación para guardiacárceles y agentes policiales, teniendo en cuenta la última fuga de 76 reclusos en Pedro Juan Caballero.

Cárcel de PJC

Unos 100 efectivos de las fuerzas de seguridad ingresaron a la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero.

Foto: Marciano Candia.

La ministra de Justicia, Cecilia Pérez, señaló que se trabajará con la Policía Nacional para la elaboración de un protocolo de actuación ante la emergencia penitenciaria. La medida fue acordada junto con el comandante de la Policía Nacional, Francisco Resquín Chamorro, y la fiscala general del Estado, Sandra Quiñónez.

“Acordamos acciones puntuales, la próxima semana se va a hacer una reunión a partir de la cual vamos a elaborar protocolos de actuación en cuanto a esta emergencia penitenciaria, de la forma de trabajo, de seguridad y de control que van a tener tanto la Policía como los agentes penitenciarios que están en los centros penitenciarios”, afirmó Pérez tras la reunión.

Sobre lo conversado con Quiñónez, la ministra mencionó que también se acordaron estrategias para colaborar en la investigación conjuntamente. “Vamos a estar trabajando con puntos focales, puntualmente, lo que está a cargo del Ministerio de Justicia con la unidad especializada que está a cargo de la investigación”, señaló.

Nota relacionada: Fuga de reos: Cecilia Pérez reconoce que hubo “teléfono cortado” con la Fiscalía

Pérez indicó que el principal objetivo de la reunión es que se determinen las responsabilidades a fin de evitar que se vuelvan a dar hechos similares al ocurrido el pasado domingo en la Penitenciaría Regional de Pedro Juan Caballero.

La titular de Justicia reconoció la falta de coordinación y de comunicación entre las instituciones abocadas a la investigación de los 76 reos fugados. Hasta el momento nueve fueron recapturados y 32 personas se encuentran imputadas.

Otro punto referido por la ministra fue la necesidad de ajustar todo lo relacionado al sistema AFIS y el sistema de fichaje informático. Agregó que desde el Ministerio de Justicia se dispondrá todo lo necesario para intercambiar todas las informaciones para que no haya discordancias.

Lea también: Policía buscaba a recluso que nunca escapó de la cárcel de Pedro Juan

Las autoridades del Gobierno consideran que la fuga masiva de los reclusos fue una liberación, con ayuda de los funcionarios de la cárcel. También se cuestiona la falta de registros fotográficos de los reclusos para su efectiva búsqueda.

Igualmente, se critica la detención de otras personas que fueron confundidas con los reos y la sospecha de tortura a un recapturado, así como la descoordinación entre el Ministerio de Justicia y el Ministerio Público.

Más contenido de esta sección
Un grupo de vecinos se constituyeron frente a la Comisaría 65ª Calle’i de San Lorenzo, Departamento Central, para exigir a la Policía Nacional la liberación de un joven que está detenido por tener presunta implicancia con delincuentes, quienes robaron una motocicleta.
La Policía Nacional informó que no se encontraron el arma de fuego ni las vainillas servidas en el interior de la camioneta en la cual este jueves fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre con un disparo de arma en la cabeza. El hallazgo se produjo en Luque, Departamento Central.
Un hombre se encuentra desamparado por el Instituto de Previsión Social (IPS) en la lucha contra el cáncer de mama que padece su esposa. Sus 31 años y 3 meses de aporte son insuficientes para acceder a la quimioterapia, porque la empresa donde trabajó no pagó un mes, pese al descuento de su salario.
El oficial Lucas Gabriel Riveros se entregó este miércoles a las autoridades dándose por detenido. El hombre tenía orden de captura al ser vinculado en el esquema de tráfico internacional de cocaína que se habría montado en la localidad de Cerrito, Ñeembucú.
El ministro de Justicia, Rodrigo Nicora, analizó la situación de las penitenciarías del país y afirmó que el hacinamiento no se va a solucionar con la construcción de nuevas cárceles.
Un suboficial de la Policía Nacional denunció el hurto de una mochila con pertenencias personales y un arma de fuego desde el interior de su camioneta en el estacionamiento de la Feria Permanente del barrio Obrero de Ciudad del Este, Alto Paraná.