20 may. 2025

Ministerio de la Mujer asiste a víctima amenazada por agresor prófugo

El Ministerio de la Mujer asistió a una joven que recibió amenazas de su agresor, que está prófugo hace dos meses. La titular de la cartera estatal, Celina Lezcano, manifestó que la institución cumplió su rol y que no está en sus manos la actuación en el caso.

violencia de género.jpg

La condena se basa en una denuncia hecha por la propia víctima en 2017.

Foto: elespectador.com

Una joven publicó en su cuenta de Twitter la captura de pantalla de los mensajes que recibió por parte de un hombre al que denunció por violencia, en los que recibe amenazas, tales como “tengo ganas de descargar todo mi arma en tu casa” o “no voy a descansar mientras no te tenga a vos para hablar”.

“Estos mensajes son de hoy, de hace unos minutos y los dejo acá para dejar constancia. Se están por cumplir 2 meses y sigue prófugo. Si me pasa algo no quiero comunicados absurdos, quiero LEYES QUE NOS AMPAREN DE VERDAD. Si me pasa algo, quiero ser la última! (Sic)”, escribió la usuaria de la red social.

5170139-Mediano-357868212_embed

En una comunicación con radio Monumental 1080 AM, la titular del Ministerio de la Mujer, Celina Lezcano, confirmó que la institución a su cargo ya está en conocimiento del caso.

“Estamos al tanto y estamos cumpliendo con nuestro rol de Ministerio de la Mujer. Realmente, ella ya está atendida, está contenida, ya tiene una atención integral dentro del Ministerio”, afirmó la secretaria estatal.

5170138-Mediano-1849306548_embed

Cuando fue consultada acerca de la nula actuación en el caso, dijo que ese papel le corresponde a la Fiscalía y a la Policía Nacional, alegando que cada institución tiene su rol y sin entrar en más detalles del caso por una cuestión de prudencia, manifestó.

En otro momento, mencionó que el Ministerio de la Mujer está trabajando en un plan piloto de reacción rápida que involucra a la Policía, al Ministerio Público y al Juzgado de Paz, teniendo en cuenta que durante la pandemia del Covid-19 aumentaron las denuncias por violencia contra la mujer.

El nombre de la víctima se omite en cumplimiento del Artículo 9 de la Ley 5777/16 de Protección Integral a las Mujeres contra toda forma de Violencia que prohíbe la reproducción de su intimidad para uso particular o difusión pública de la información relacionada a un hecho de violencia sin su autorización.

Más contenido de esta sección
La Fiscalía imputó a un ex convicto brasileño, quien decía formar parte del Primer Comando Capital (PCC), por secuestrar a dos estudiantes en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Fiscalizadores de la Receita Federal en Foz de Iguazú se incautaron de 4,9 kilogramos de hachís del poder de un paraguayo, durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad, lado brasileño.
La denuncia de una adolescente por violencia familiar derivó en el allanamiento de una casa en la que una supuesta partera empírica realizaba abortos en Areguá. La joven habría sido obligada a abortar en una primera ocasión, pero esta vez decidió denunciar a familiares.
La ministra de Trabajo y Seguridad Social, Mónica Recalde, destacó una disminución de la desocupación de más de 41.000 personas en este primer trimestre del año, según datos del Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INE). La tasa de desempleo pasó del 6,9% a 5,6%.
Un grupo de padres tomaron una escuela en Nueva Germania, del Departamento de San Pedro, luego de que más de 200 alumnos se quedaron sin clases por la falta de rubro docente.
La Presidencia de la República publicó este lunes fotos acerca de la firma del Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó nuestro país.