10 abr. 2025

Ministerio de la Mujer se solidariza con Cristina Goralewski

El Ministerio de la Mujer repudió todo tipo de violencia contra la mujer y se solidarizó con Cristina Goralewski, titular del Instituto Forestal Nacional (Infona), quien fue blanco de agravios al atribuirle un embarazo de un alto funcionario, en referencia al presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

infona.jpg
El Ministerio de la Mujer se solidarizó con la titular del Infona, Cristina Goralewski (c), tras verse afectada por rumores.

@InfonaPy

Desde el Ministerio de la Mujer se solidarizaron –a través de un comunicado– con la titular del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, por ser víctima de agravios que atentan contra su imagen, honor y dignidad.

Asimismo, repudiaron la violencia contra las mujeres, alegando que la misma se manifiesta de diversas formas e impide el ejercicio del derecho en igualdad de condiciones.

5110712-Libre-1051247331_embed

Lea más: “Mi único pecado es ser mujer y joven”, sostiene Cristina Goralewski

La institución recuerda que los tipos de violencia contra la mujer no deben ser normalizados, permitidos ni tolerados en ninguno de los ámbitos.

Finalmente, remarca que todas las personas tienen la responsabilidad de ponerle fin a este tipo de hechos.

Para el Ministerio de la Mujer, no hay dudas de que Goralewski fue víctima de violencia al ser blanco de publicaciones y medios masivos de comunicación que dieron a entender que estaba embarazada de un alto funcionario del Gobierno, en referencia al presidente de la República, Mario Abdo Benítez.

Embed

Ante los agravios, la presidenta de Infona se vio obligada a negar el hecho. Cree que los ataques guardan relación al trabajo que viene realizando en el Infona, que “por años estuvo manejada por la corrupción e impunidad”.

En ese sentido, contó que durante su gestión abrió 190 sumarios por deforestación, de los cuales 120 son de la Región Oriental y 70 de la Occidental.

Ella considera que su mayor pecado es ser mujer y ser joven, porque cuenta con la suficiente preparación para ocupar el cargo.

Más contenido de esta sección
El cuerpo de un hombre de 66 años fue encontrado en avanzado estado de descomposición en el interior de una vivienda ubicada en la ciudad de Lambaré, del Departamento Central. Habría sido víctima de un homicidio.
Julio César García, abogado de la familia de Matías Cabrera Cáceres, sospechoso del crimen de Thiago Brítez, de 15 años, en Caaguazú, denunció que la familia del joven involucrado en el caso recibe amenazas.
Luego de la primera visita oficial del presidente de Argentina Javier Milei a Paraguay para una breve reunión con su homólogo Santiago Peña, los gobiernos de ambos países emitieron un comunicado conjunto en el que detallaron los temas que abordaron los jefes de Estado.
Félix Hernán Giménez, director de la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial, expuso las limitaciones que tienen como institución para intervenir en las horas más complicadas del tránsito y dijo que ellos no se encargan de eso. Resaltó la importancia de un sistema de transporte público ordenado y avenidas bien diseñadas.
El presidente de Argentina, Javier Milei, aseguró que junto con su par paraguayo, Santiago Peña, coinciden en que “el camino hacia la prosperidad no es otro que el de la desregulación y el superávit fiscal”, durante su primera visita oficial al país.
La Cámara de Senadores, en sesión extraordinaria, llevada a cabo este miércoles, aprobó el proyecto de resolución que conforma la Comisión Especial de Investigación de carácter transitorio, para indagar sobre los hechos relacionados con la denominada “mafia de los pagarés”.