02 abr. 2025

Ministerio de la Mujer también insta a Kriskovich a renunciar al JEM

El Ministerio de la Mujer también pide a Cristian Kriskovich, miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), que renuncie a su cargo. Una universitaria lo denunció por acoso.

 Cristian Kriskovich

Privilegio. El abogado y docente Cristian Kriskovich es actualmente presidente del JEM.

Foto: Archivo ÚH.

“Desde el Ministerio de la Mujer apoyamos la postura adoptada por la Cámara de Senadores que insta a Cristian Kriskovich a renunciar como miembro del JEM y del Consejo de la Magistratura”, reza el comunicado.

En el documento, emitido este jueves, la cartera explica que como entidad rectora, normativa y articuladora de las políticas del Gobierno central para promover y proteger los derechos de las mujeres, se deben pronunciar.

Lea más: Senado insta a Kriskovich a renunciar de JEM y Consejo de Magistratura

El magistrado fue denunciado por una universitaria por supuesto acoso, cuando éste era su profesor en la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción.

Embed

El Ministerio, además, puso a disposición todos los servicios de atención de la institución a la denunciante.

Lea también: Ordenan captura de joven que denunció a Cristian Kriskovich por acoso

La Cámara Alta aprobó por mayoría en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de declaración en el que solicitan al abogado que presente su renuncia, pese a que fue absuelto de la causa.

Nota relacionada: Abogado justifica orden de captura a quien denunció a Kriskovich por acoso

Sin embargo, lo que señalaron los parlamentarios es que Kriskovich integra el órgano extra poder encargado de juzgar a los jueces, por lo que puede incurrir en tráfico de influencia.

La joven que lo acusó está procesada por el caso de los conocido como compra notas en la misma casa de estudios y hasta tiene una orden de captura.

Más contenido de esta sección
Senadores aprobaron con modificaciones el proyecto de ley que modifica y amplía disposiciones del Código Electoral con respecto a la figura de las concertaciones. La medida busca evitar que las concertaciones usen el padrón nacional.
La Dirección Nacional de Migraciones realizó la expulsión administrativa del territorio paraguayo de dos argentinas, buscadas en su país por presunta participación en el delito de secuestro extorsivo y robo con armas de fuego, en un hecho ocurrido en octubre de 2023.
Un suboficial ayudante de la Policía Nacional denunció a un oficial inspector por el supuesto hecho de apropiación de G. 53.500.000 y lesión de confianza. Ambos cumplen funciones en la Comisaría 15ª Barcequillo, San Lorenzo, Departamento Central.
Un hombre quedó dormido en su automóvil en Encarnación. Agentes de la Policía Nacional se acercaron al lugar y encontraron cocaína en poder del mismo.
El Tribunal de Sentencia de San Pedro, del departamento homónimo, dictó una condena de 30 años de prisión, más cuatro años como medidas de seguridad, para Venancio Centurión Monges, hallado culpable del feminicidio de su hijastra de 17 años en 2022.
La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) informó que en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, en Luque, Departamento Central, detectaron una caja procedente de Miami, Estados Unidos, que contenía seis fusiles y varias partes de armas de fuego.