21 may. 2025

Ministerio de la Mujer también insta a Kriskovich a renunciar al JEM

El Ministerio de la Mujer también pide a Cristian Kriskovich, miembro del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), que renuncie a su cargo. Una universitaria lo denunció por acoso.

 Cristian Kriskovich

Privilegio. El abogado y docente Cristian Kriskovich es actualmente presidente del JEM.

Foto: Archivo ÚH.

“Desde el Ministerio de la Mujer apoyamos la postura adoptada por la Cámara de Senadores que insta a Cristian Kriskovich a renunciar como miembro del JEM y del Consejo de la Magistratura”, reza el comunicado.

En el documento, emitido este jueves, la cartera explica que como entidad rectora, normativa y articuladora de las políticas del Gobierno central para promover y proteger los derechos de las mujeres, se deben pronunciar.

Lea más: Senado insta a Kriskovich a renunciar de JEM y Consejo de Magistratura

El magistrado fue denunciado por una universitaria por supuesto acoso, cuando éste era su profesor en la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción.

Embed

El Ministerio, además, puso a disposición todos los servicios de atención de la institución a la denunciante.

Lea también: Ordenan captura de joven que denunció a Cristian Kriskovich por acoso

La Cámara Alta aprobó por mayoría en la sesión ordinaria de este jueves un proyecto de declaración en el que solicitan al abogado que presente su renuncia, pese a que fue absuelto de la causa.

Nota relacionada: Abogado justifica orden de captura a quien denunció a Kriskovich por acoso

Sin embargo, lo que señalaron los parlamentarios es que Kriskovich integra el órgano extra poder encargado de juzgar a los jueces, por lo que puede incurrir en tráfico de influencia.

La joven que lo acusó está procesada por el caso de los conocido como compra notas en la misma casa de estudios y hasta tiene una orden de captura.

Más contenido de esta sección
Una mujer que fue embestida por una motocicleta falleció en la noche del lunes luego de estar internada por tres días en un centro asistencial. El hecho ocurrió en Concepción.
La Cámara de Diputados debía tratar en la sesión de este martes el veto del Ejecutivo al proyecto que otorga pensión para personas con discapacidad, sin embargo, ante la falta de cuórum, no fue tratado y podría quedar firme.
Argentina y Paraguay firmaron el Acuerdo Operativo de Yacyretá, a través del cual Paraguay pasa a percibir USD 28 por megavatio/hora. La semana pasada se postergó por un punto planteado por Argentina que rechazó Paraguay.
El oficial José Jiménez, jefe de Operaciones de la Comisaría 24.ª Bañado Sur, afirmó que decidió cancelar la monetización de sus videos en YouTube luego de que la fiscala Fátima Girala, con quien mantuvo una polémica, lo acusara de grabar sus procedimientos para obtener ganancias en internet.
Un grupo de ciberseguridad detectó que en Paraguay hay 17.654 dispositivos conectados a internet con vulnerabilidad crítica y que la mayoría está en Asunción. Además, revela que la seguridad de los sistemas críticos nunca se actualizó en nuestro país.
La primera dama de Paraguay, Leticia Ocampos, destacó el liderazgo de las mujeres y su protagonismo en la cultura del país, en un evento con representantes institucionales japonesas, con motivo del Día Nacional paraguayo en la Exposición Universal de Osaka.