25 abr. 2025

Ministerio de la Niñez expresa indignación por polémico fallo en caso de abuso

El Ministerio de la Niñez y Adolescencia expresó su indignación por el fallo de un Tribunal de Paraguarí que condenó con suspensión de la condena a un hombre culpable de abusar sexualmente de su hijastra de 7 años.

JUECES DEL CASO.jpeg

El Tribunal de Sentencia estaba compuesto por Hugo Ríos, Gerardo Ruiz Díaz y Jorge Giménez Samaniego.

Foto: Gentileza.

Mediante un comunicado, el Ministerio de la Niñez y Adolescencia se adhiere a la indignación ciudadana que causó el fallo de los jueces Gerardo Ruiz Díaz, Jorge Giménez y Hugo Ríos Alcaraz, en un caso de abuso sexual.

“Lamentamos el actuar de quienes tienen en sus manos la administración de justicia, cuando miran al autor de un abuso sexual con beneplácito, lo ponderan y le recomiendan portarse bien como si no hubiera cometido un horrible crimen”, expresa el comunicado.

El Minna sostiene que es necesario que “definitivamente los que imparten justicia comprendan que el abuso sexual no es solamente “violación”, es un crimen, exista o no coito”.

Embed

Lea más: Jueces justifican polémico fallo y dicen que no pedirán disculpas

El Ministerio de la Niñez y Adolescencia exhorta a la Corte Suprema de Justicia y al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados a que realicen un análisis profundo del caso y apliquen las sanciones correspondientes si así lo consideran.

Un hombre fue condenado a dos años de cárcel con suspensión de pena luego de que el Tribunal de Sentencia lo halló culpable por abuso sexual de su hijastra de 7 años; sin embargo, no irá a prisión a cambio de cumplir ciertas reglas de conducta.

Los magistrados lo alentaron a aprender del “error” y celebraron que no se haya comprobado que hubo coito, o la condena sería más alta.

Lea además: “Condenado por abusar sexualmente de su hijastra no irá a prisión”

El final del juicio oral estuvo cargado de morbo. En un momento, uno de los magistrados incluso mencionó que, anteriormente, “era normal” que los adultos toquen a las niñas en sus partes íntimas, y que las abuelas podían confirmar eso.

En Paraguay, el abuso sexual es una triste realidad que afecta a miles de niños y niñas. Hasta el mes de mayo de este año, la Fiscalía informó que recibió casi 1.000 denuncias por este hecho.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal María Laura Finestra formuló imputación en contra de Carlos Alberto Garcete, por el supuesto hecho punible de homicidio doloso, luego de que supuestamente matara a un presunto asaltante en el barrio Santa Ana, de Asunción.
La senadora Blanca Ovelar informó que el año pasado advirtieron, luego de tres intentos de modificar el horario, que sería un problema, ya que nunca fue el uso horario en Paraguay y que los niños deben despertarse antes que la luz del alba aparezca para ir a las escuelas.
El propietario de un inmueble ingresó a su domicilio y encontró a su inquilino tendido en el suelo, frente a la habitación, con rastros de sangre. El fallecido era un hombre de 39 años que tenía antecedentes de conflictos con su pareja.
El cuerpo de un hombre de 69 años fue hallado enterrado dentro de su vivienda en el barrio General Díaz de Asunción. El principal sospechoso es el sobrino, quien residía en la misma vivienda y ahora se encuentra con paradero desconocido.
El agente policial, suboficial inspector Augusto Concepción Oviedo Martínez, fue beneficiado con el arresto domiciliario, tras ser imputado por homicidio doloso por la fiscal Natalia Montanía. El abogado de la viuda de Alcides de la Cruz Lezcano Ortíz anunció que apelará la medida, una vez que se acepte la querella adhesiva.
El intendente de Fuerte Olimpo, Moisés Recalde, emitió una alerta amarilla “ante la crítica situación” en que se encuentra la ciudad ubicada en el Departamento del Alto Paraguay, a la vera del río Paraguay y pidió la asistencia de las autoridades nacionales.