31 ene. 2025

Ministerio de la Niñez logra restitución familiar de una niña traída del Brasil

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia logró la restitución familiar de una niña de 5 años que fue ingresada de forma ilegal a nuestro país por su progenitor.

Restitución familiar.png

La niña fue traída del Brasil por su papá de manera ilegal.

Foto: Gentileza

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) logró este jueves la restitución familiar de una niña de 5 años, quien ingresó de forma ilegal a nuestro país, traída por su padre. La solicitud internacional fue remitida por la autoridad central administrativa federal de la República de Brasil en el mes de abril pasado.

El equipo interdisciplinario de Asuntos Internacionales del Minna logró dar con la afectada y asistió a la niña. Posteriormente se inició un juicio de restitución internacional en el Juzgado de Villarrica.

Autoridades del Ministerio acompañaron la sentencia de ejecución emitida por el Juzgado de la Niñez y la Adolescencia de Villarrica y este jueves se logró el retorno de manera segura a su país de residencia.

El Minna recuerda que la retención ilícita o sustracción internacional se da cuando uno de los padres de manera unilateral, sin consentimiento del otro, sustrae o retiene en el extranjero a un niño, niña o adolescente de manera ilegal, sin estar autorizado para hacerlo, arrancándolo de su lugar de residencia habitual.

“Cada caso de sustracción es único y responde a causas específicas, por ello la autoridad central de nuestro país en materia de restitución, el Ministerio de la Niñez y la Adolescencia, atiende y estudia cada caso en particular, para brindar la mejor propuesta de protección, en atención al interés superior del niño”, sostienen desde la institución.

Más contenido de esta sección
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
Una empresa se puso a disposición del Ministerio Público en el caso de la mafia de los pagarés. Permitió la verificación y posterior retiro de sus instalaciones de alrededor de 10.000 expedientes. Estos fueron enviados a la Corte Suprema de Justicia (CSJ).
La calificadora de riesgos Moody’s destacó en un nuevo informe de evaluación el crecimiento sostenido y la diversificación económica en curso en Paraguay, pero también advirtió de algunos riesgos que podrían afectar negativamente la calificación que otorgan, como las sequías y una gobernanza más débil en comparación con los países vecinos.
El universitario José Zaván, único sobreviviente del accidente aéreo ocurrido el 9 de febrero de 2021, fue sometido a una nueva cirugía en el hombro el Hospital de Clínicas para seguir con su recuperación. La intervención busca que el joven vaya recuperando la movilidad completa del brazo derecho.