23 abr. 2025

Ministerio de la Niñez repudia que el EPP reclute niños, niñas y adolescentes

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) lamentó el desenlace fatal que tuvo el enfrentamiento entre la FTC y el EPP en Yby Yaú, Concepción, en el que fueron abatidas dos niñas. La institución estatal repudió el reclutamiento de niños y adolescentes.

reclutamiento de niños.jpg

Minna lamentó que dos niñas hayan sido abatidas en enfrentamiento entre la FTC y el EPP.

Foto: elpais.com

La cartera estatal salió al paso de los acontecimientos registrados el miércoles en una estancia de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción, donde ocurrió un enfrentamiento entre la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el grupo autodenominado Ejército del Pueblo Paraguay (EPP) y fueron abatidas dos niñas.

Según documentos de identidad revelados por Genoveva Oviedo Brítez, hermana de Alcides Oviedo, líder del EPP, señalan que la dos fallecidas tienen 11 años y son de nacionalidad argentina.

El Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna) se pronunció al respecto este viernes y emitió un comunicado a través de sus redes sociales en el que “lamenta profundamente el desenlace fatal” que se produjo en el enfrentamiento.

Nota relacionada: Documentos de identidad revelan que niñas abatidas por la FTC tenían 11 años

Además, la institución estatal agregó en su escrito que “condena y repudia enérgicamente el reclutamiento forzoso y la utilización de niñas, niños y adolescentes por grupos criminales armados”.

De acuerdo con los documentos de identidad de procedencia argentina, una de las fallecidas se llamaba Lilian Mariana Villalba, de 11 años, cuyo DNI tiene la numeración 50.113.108, nacida el 29 de octubre del 2008.

Mientras tanto, la otra tenía la identificación de María Carmen Villalba, de 11 años, con DNI 50.113.110. La misma figura como nacida el 5 de febrero de 2009 en Clorinda, Provincia de Formosa.

Lea también: Gobierno niega un “ajusticiamiento” tras muerte de niñas en operativo de la FTC

Ambas niñas fueron presentadas como supuestos miembros abatidos del EPP tras el enfrentamiento registrado en la estancia Paraíso, de Yby Yaú.

Los informes forenses apuntaron que ambas recibieron varios impactos de bala y que tendrían aproximadamente entre 15 y 18 años.

Desde el Gobierno negaron que la operación militar se haya tratado de un ajusticiamiento, puesto que se realizaron los procedimientos con respaldo jurídico.

El asesor del Comando en Jefe, el general Héctor Grau, manifestó en comunicación con radio Monumental 1080 AM que las dos niñas abatidas fueron sorprendidas en medio de un operativo en el que el objetivo no era atacar.

Más contenido de esta sección
Una mujer fue reportada como desaparecida en la mañana del domingo pasado, mientras navegaba en una embarcación sobre el río Paraguay a la altura del kilómetro 436, en la zona del puerto Itapucumí, del distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.
Un supuesto robo agravado se registró este miércoles, aproximadamente a las 09:10, en el local Apostala ubicado en el kilómetro 8 lado Acaray, en el barrio San Juan de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
En una emotiva misa de sufragio celebrada en el Vicariato Apostólico del Chaco por monseñor Gabriel Escobar, uno de los obispos designados por el papa Francisco para la evangelización en la región, rindió un sentido homenaje al Sumo Pontífice, recordando su legado y su profundo impacto en la Iglesia y el mundo.
Una operación conjunta entre la Receita Federal (Aduana) y la Policía Federal del Brasil terminó en la jornada de este martes con la incautación de una millonaria carga de calzados presuntamente falsificados, cuyo valor asciende a aproximadamente 800.000 reales, unos USD 140.000.
La Dirección General de Gestión de Insumos Estratégicos en Salud (DGGIES) pasará a estar administrada por el ingeniero Matías Latorre, en reemplazo del director interino, el doctor Óscar Merlo.
El diputado Raúl Latorre (ANR-HC), presidente de la Cámara Baja, consideró que la “discrepancia” con respecto a las posiciones que asume el Ministerio Público en los casos que investiga “no debería motivar” el juicio político contra el fiscal general del Estado, Emiliano Rolón, el cual impulsa la familia de Eulalio Lalo Gomes.