01 feb. 2025

Ministerio de la Niñez repudia que el EPP reclute niños, niñas y adolescentes

El Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna) lamentó el desenlace fatal que tuvo el enfrentamiento entre la FTC y el EPP en Yby Yaú, Concepción, en el que fueron abatidas dos niñas. La institución estatal repudió el reclutamiento de niños y adolescentes.

reclutamiento de niños.jpg

Minna lamentó que dos niñas hayan sido abatidas en enfrentamiento entre la FTC y el EPP.

Foto: elpais.com

La cartera estatal salió al paso de los acontecimientos registrados el miércoles en una estancia de Yby Yaú, en el Departamento de Concepción, donde ocurrió un enfrentamiento entre la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) y el grupo autodenominado Ejército del Pueblo Paraguay (EPP) y fueron abatidas dos niñas.

Según documentos de identidad revelados por Genoveva Oviedo Brítez, hermana de Alcides Oviedo, líder del EPP, señalan que la dos fallecidas tienen 11 años y son de nacionalidad argentina.

El Ministerio de la Niñez y Adolescencia (Minna) se pronunció al respecto este viernes y emitió un comunicado a través de sus redes sociales en el que “lamenta profundamente el desenlace fatal” que se produjo en el enfrentamiento.

Nota relacionada: Documentos de identidad revelan que niñas abatidas por la FTC tenían 11 años

Además, la institución estatal agregó en su escrito que “condena y repudia enérgicamente el reclutamiento forzoso y la utilización de niñas, niños y adolescentes por grupos criminales armados”.

De acuerdo con los documentos de identidad de procedencia argentina, una de las fallecidas se llamaba Lilian Mariana Villalba, de 11 años, cuyo DNI tiene la numeración 50.113.108, nacida el 29 de octubre del 2008.

Mientras tanto, la otra tenía la identificación de María Carmen Villalba, de 11 años, con DNI 50.113.110. La misma figura como nacida el 5 de febrero de 2009 en Clorinda, Provincia de Formosa.

Lea también: Gobierno niega un “ajusticiamiento” tras muerte de niñas en operativo de la FTC

Ambas niñas fueron presentadas como supuestos miembros abatidos del EPP tras el enfrentamiento registrado en la estancia Paraíso, de Yby Yaú.

Los informes forenses apuntaron que ambas recibieron varios impactos de bala y que tendrían aproximadamente entre 15 y 18 años.

Desde el Gobierno negaron que la operación militar se haya tratado de un ajusticiamiento, puesto que se realizaron los procedimientos con respaldo jurídico.

El asesor del Comando en Jefe, el general Héctor Grau, manifestó en comunicación con radio Monumental 1080 AM que las dos niñas abatidas fueron sorprendidas en medio de un operativo en el que el objetivo no era atacar.

Más contenido de esta sección
El hombre que había tragado su paladar fue sometido a una intervención quirúrgica en el Hospital Nacional de Itauguá, donde se encuentra internado. Su hermano, quien lo acompaña, pidió ayuda para solventar los gastos que conlleva haber llegado desde Pedro Juan Caballero.
La esquina, frente al Panteón Nacional de Asunción, donde anteriormente funcionaba el icónico Lido Bar, ahora tendría nuevos inquilinos. Se trataría posiblemente de un nuevo bar, según un cartel colocado en el lugar.
La empresa estatal Petróleos del Paraguay (Petropar) anunció el aumento del precio de sus combustibles en G. 300 desde este sábado. El ajuste se suma a los nuevos costos de unos tres puestos de peajes en este 2025.
Nuevamente un personal militar estuvo involucrado en un accidente de tránsito, entre un automóvil y el Tren Binacional Encarnación -Posadas.
Autoridades del Ministerio de Salud Pública y el Instituto de Previsión Social (IPS) acordaron fortalecer el convenio de cooperación para optimizar la provisión de insumos y trabajar en un protocolo de atención conjunta, ante el aumento de asegurados que acuden a los hospitales públicos por la falta de medicamentos, como de atención.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, defendió la apertura comercial y el multilateralismo como pilares para el desarrollo de economías como la paraguaya, enfocadas en la agricultura, durante una intervención ante la Organización Mundial de Comercio (OMC) en la ciudad suiza de Ginebra, informó este viernes el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).