16 may. 2025

Ministerio lanza sitio para registrar a huérfanos por el coronavirus

El Ministerio de la Niñez y Adolescencia lanzó una plataforma para registrar a niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad a causa del Covid-19.

147 fono ayuda.jpg

Las informaciones para el registro también se pueden brindar a través del servicio 147 de Fono Ayuda.

La ministra de la Niñez y Adolescencia, Teresa Martínez, explicó en una comunicación con Última Hora que se puede acceder a la plataforma desde la página de la cartera estatal en www.minna.gov.py. Se trata de un formulario para registrar a niñas, niños y adolescentes en situación de orfandad a causa del Covid-19.

El registro puede ser completado por cualquier persona que tenga acceso a él, pero estará a cargo, principalmente, de las Consejerías Municipales por los Derechos del Niño, la Niña y el Adolescente (Codeni).

Nota relacionada: Niñez plantea crear un registro para ayudar a niños huérfanos por Covid

Martínez acotó que el Servicio 147 de Fono Ayuda también estará disponible para el mismo fin.

icono whatsappRecibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp

“Pero con la página vamos a mejorar esto, porque el 147 siempre está saturado (...). Entonces, activamos esto mismo con todas las Codeni del país, en 154 distritos para que ellos levanten la información. Creo que eso va a resultar mucho más”, señaló.

La titular del Ministerio de la Niñez y Adolescencia sostuvo que ya se están verificando casos y estos luego van a ser analizados con los datos sobre fallecimientos del Ministerio de Salud Pública.

El objetivo del Minna es recabar mayor información al respecto para implementar programas de protección para la niñez y adolescencia, todavía no cuenta con un número de afectados.

Lea más: Ministra plantea asistencia integral a niños huérfanos más que subsidios

“Ahora, cuando tengamos todos los datos estadísticos, ahí vamos a ver el número de universo del que se trata y ahí vamos a generar un programa especial de protección”, agregó.

Teresa Martínez planteó que si bien es cierto que también hay huérfanos por otras causas, el número de fallecidos por Covid es lo más preocupante en este momento por la cantidad de huérfanos que deja.

“Ya no son solo adultos mayores los que están falleciendo, sino también personas en edad de procreación y están dejando a niños pequeños y tenemos que poner evidencia de eso para instalar los programas. Eso no quiere decir que vamos a esperar a tener todos los registros antes de darle un apoyo, sino que desde el momento que tomamos conocimiento ya se van a ir activando los mecanismos”, apuntó.

Más contenido de esta sección
El historiador Fabián Chamorro recordó los eventos de la independencia de Paraguay, gestada el 14 y 15 de mayo de 1811. Un rechazo contra Bernardo de Velasco motivó el movimiento llevado adelante por los jóvenes próceres.
El secretario de Estado de los Estados Unidos, Marco Rubio, envió su mensaje de felicitaciones al Paraguay por el 214 aniversario de la Independencia patria. Destacó la sólida relación y el compromiso de seguir luchando contra el crimen organizado.
La Secretaría de Estado del Vaticano envió un mensaje en nombre del papa León XIV a Paraguay, en ocasión de la celebración de los 214 años de Independencia de Paraguay.
La esperanza ante tiempos difíciles fue el tema central del mensaje emitido por el obispo Pierre Jubinville durante el Te Deum, celebrado este miércoles en la Catedral Metropolitana de Asunción, con la presencia del presidente Santiago Peña y los integrantes de su Gabinete.
Timore es un pódcast de Última Hora en el que buscamos explicar un tema, profundizar sobre un hecho o una historia que nos permita entender el Paraguay que vivimos hoy.
La Municipalidad de Asunción emitió un comunicado para aclarar que la feria prevista sobre la calle Palma no se suspenderá. La polémica surgió el martes, cuando circuló la información de una posible cancelación a causa del Congreso de la FIFA.